Menu

junio, 2021

 

Durante los operativos realizados, los oficiales también logaron retener 844 vehículos, 757 artes de pesca, 12 embarcaciones menores, cinco motores fuera de borda y una embarcación mayor

Retienen más de 179 mil piezas de producto marino

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que durante mayo del presente año se registraron mil 543 actos de inspección, que dieron como resultado la retención precautoria de 179 mil 758 piezas de producto marino, con un peso de 224 kilogramos. En los operativos realizados en 19 entidades federativas, los oficiales de la Conapesca, con apoyo de personal de la Secretaría de Marina (Semar), también retuvieron 844 vehículos, 757 artes de pesca, 12 embarcaciones menores, cinco motores fuera de borda y una embarcación mayor. Estas acciones son derivadasMás información…


Las autoridades de Sonora y el gobierno federal han sido omisas en garantizar la integridad del territorio y los derechos humanos del pueblo yaqui y de sus defensores

Lamenta sociedad civil asesinato de Tomás Rojo

Organizaciones de la sociedad civil lamentaron profundamente el asesinato de Tomás Rojo, integrante del pueblo yaqui, así como las constantes agresiones de la que es objeto el pueblo yaqui.  En un comunicado, diversas asociaciones civiles, como el Centro Mexicano de Derechos Ambiental,  Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C (Centro Prodh),  Pobladores A.C., entres otros, afirmaron que además del caso de Tomás, en meses recientes se han presentado otros casos de desapariciones y violaciones a derechos humanos en contra de integrantes y personas defensoras del pueblo yaqui, que hasta elMás información…


A lo largo de cuatro meses de trabajo, las y los integrantes del COTECORA se mostraron satisfechos por la labor desempeñada en la implementación de los Conteos Rápidos

Clausura IECM trabajos del Comité de Conteos Rápidos

Al clausurar formalmente los trabajos del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para el Proceso Electoral Local 2020-2021 (COTECORA), las y los integrantes de este grupo de trabajo destacaron las nuevas aportaciones que hizo el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a los procesos electorales, en materia de conteos rápidos. Durante la Quinta Sesión Ordinaria que se llevó a cabo de manera virtual, las y los expertos en estudios estadísticos Marisol Luna Contreras, Elba Contreras Estrada, Carlos Welti Chanes y Oscar Alejandro Rodríguez Paz, expresaron su reconocimientoMás información…


El rector inauguró el seminario "La vacunación para COVID-19 en América Latina. Hechos, Proyectos y Alternativas"

Universidades aportan lo mejor frente a pandemia: Graue

Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM y presidente de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, afirmó que la vacunación es un tema ineludible en estas instituciones que, durante la pandemia por la COVID-19 han aportado lo mejor de sí: recursos humanos, investigación y cooperación con sus estados y sus gobiernos para solventar la crisis generada por la emergencia sanitaria. Ante sus homólogos de la región, al inaugurar el seminario “La vacunación para COVID-19 en América Latina. Hechos, proyectos y alternativas”, recordó que suman más deMás información…


Las distintas acciones se han centrado en la conservación, generación y recuperación de la capacidad productiva de estos sitios

Rehabilitan humedales de Xochimilco y Tláhuac

Desde el Parque Ecológico de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, la doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, destacó las obras de restauración y rehabilitación implementadas en la zona de humedales desde hace dos años, lo que ha permitido la mejora de las condiciones para aproximadamente 200 especies nativas y migratorias. “En estos dos años de Gobierno de la doctora (Claudia) Sheinbaum ha habido una inversión de poco más de 980 millones de pesos para la rehabilitación, restauración y laMás información…