Menu

julio, 2021

 

En apego a la normatividad de la Ciudad de México, en junio pasado se planeó el retiro del arbolado

Restituyen arbolado en Parque Winston Churchill

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec, informa sobre la restitución de arbolado en el Parque Winston Churchill, que forma parte de la primera sección del Bosque de Chapultepec: En enero de este año se detectó la muerte en pie de árboles de jacaranda en el interior del área verde que forma parte de la extensión del Parque Winston Churchill, que va desde la esquina de avenida Paseo de la Reforma y General Mariano EscobedoMás información…


Su comportamiento altamente independiente puede hacerte pensar que no seguirá tus órdenes, sin embargo, esto no significa que no puedas influir en su conducta

Ideas para ejercitar física y mentalmente a tu minino

Los mininos también necesitan de entrenamiento tanto físico como mental para apoyarlo a mantener su musculatura en óptimas condiciones y ayudarlo a liberar tanto el estrés como energía; además de reforzar su vínculo contigo. Su comportamiento altamente independiente puede hacerte pensar que no seguirá tus órdenes, sin embargo, esto no significa que no puedas influir en su conducta. Con paciencia y consistencia podrás entrenar a tu felino amigo. Para ayudarte en esta gran tarea, Minino Plus® -fórmula elaborada con el exclusivo sistema de beneficios Vital 5®, enfocado al cuidado deMás información…


Tendrá cuatro sedes: El Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes, el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque y el Centro Cultural Teopanzolco de Morelos.

10 países en el Festival Internacional de Danza

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México llega a su sexta edición, en un formato híbrido que permitiría el público disfrutar de forma presencial y virtual de los 11 programas dancísticos de destacadas compañías internacionales prevenientes de 10 diferentes países. En esta edición se refrenda el objetivo que surgió en 2016, como un proyecto destinado a generar nuevas plataformas para la apreciación de lo nacional e internacional de danza contemporánea en la Ciudad de México. Propuesta que fomenta el contacto entre el público de la CapitalMás información…


Se conforma de 11 propuestas que conectan al recinto con las colectividades cercanas; podrá visitarse a partir del 24 de julio

Recrean exposición Tianguis: Otr+S- Tod+S- Nosotr+S

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan la exposición colectiva TIANGUIS: OTR+S, TOD+S, NOSOTR+S en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) a partir del 24 de julio. Está integrada por 11 propuestas que exploran la vinculación entre arte y comunidad, a partir del uso del espacio público, la participación social y la relación del museo con su entorno. En ella se materializan los proyectos y acciones que se realizaron durante el programa público del mismo nombre en el LAA, de mayo de 2019Más información…


Solo 12 por ciento, de 130 millones de kilómetros de la zona terrestre, es adecuada para la producción de alimentos

La lluvia erosiona y puede alterar la calidad del suelo

En México el deterioro de la superficie va en aumento y el daño por lluvia es uno de los factores de mayor importancia en la pérdida del espesor de suelos cultivables, aseguró Guillermo Montero Martínez, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA). Y argumentó: el choque de las gotas sobre el suelo es el principal elemento iniciador de la erosión. “Este efecto acumulado irá cambiando las características del terreno y, a la larga, puede producir una disminución de la calidad o capacidad del suelo para soportar un ecosistema”.Más información…