Menu

julio, 2021

 

La primera etapa de esta temporada de incendios forestales fue muy complicada debido a que se presentaron factores climáticos como el fenómeno de “La Niña”, la sequía y las altas temperaturas

Reconocen a guardianes del Suelo de Conservación

Con un contundente mensaje de “no están solos” y con un reconocimiento puntual a los combatientes en activo por la labor que realizan como guardianes del Suelo de Conservación y de las Áreas Naturales Protegidas al defender el derecho a un ambiente sano y digno, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, celebró este lunes 12 de julio a las brigadas de combatientes forestales de la Ciudad de México. En el marco de la conmemoración del Día Nacional del CombatienteMás información…


La investigadora del IPN, Ma. Isabel Salazar Sánchez señaló que, aunque cada organismo responde de forma distinta a las vacunas, es un hecho que éstas tienen más beneficios que riesgos sobre la salud

Confianza en vacunas: defensa contra el SARS-CoV-2

Luego de señalar que el virus SARS-CoV-2 evoluciona en la medida que ocurren un mayor número de infecciones, la científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Ma. Isabel Salazar Sánchez, subrayó que la confianza en las vacunas y la aplicación permanente de las medidas sanitarias son las mejores defensas para frenar los contagios y limitar el territorio evolutivo del coronavirus. En ese contexto, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez ha mencionado que el proceso de vacunación implica un trabajo colaborativo y un esfuerzo interinstitucional. A su vez, el DirectorMás información…


Expertos globales opinan que México está en inmejorable posición frente a la reactivación económica de la economía estadunidense

Transformación digital ofrece oportunidades

México se encuentra frente a la gran oportunidad de tomar ventaja del T-MEC por la recuperación económica de los Estados Unidos tras la pandemia de Covid-19, siempre que la banca comercial y de desarrollo, el gobierno y las pequeñas y medianas empresas logren superar los retos en materia de transformación digital (inversión tecnológica y adecuación de los procesos operativos), como gran palanca que ofrezca más y mejores condiciones de crédito a las Pymes, las que generalmente se pierden de integrarse en las cadenas globales de suministro por la falta deMás información…


La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó de forma unánime una ley que prohíbe la cría de salmones en la provincia, una decisión que resulta histórica ya que se trata del primer país del mundo donde se legisla contra esta actividad nociva para el medio ambiente

Argentina primer país en prohibir cría de salmones

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó de forma unánime una ley que prohíbe la cría de salmones en la provincia, una decisión que resulta histórica ya que se trata del primer país del mundo donde se legisla contra esta actividad nociva para el medio ambiente. El proyecto fue presentado por el diputado provincial Pablo Villegas (Movimiento Popular Fueguino), y apoyado por organizaciones ambientalistas locales y nacionales que impulsan la iniciativa desde 2018, cuando se empezó a debatir el posible establecimiento de salmoneras en el Canal de Beagle. Ese año,Más información…


Es importante reconocer el progreso de China en la protección de los pangolines, sin embargo es necesario seguir fortaleciendo la aplicación de la ley y lograr una prohibición del comercio de vida silvestre

China confisca 2.2 toneladas de escamas de pangolín

Los pangolines cuentan con una alta protección en el país asiático debido a que en Asia las 7 especies de pangolín están en peligro de extinción, por lo que el volumen de escamas incautadas es devastador. Las escamas de estos animales se usan en medicinas asiáticas tradicionales. Sin embargo, no hay evidencia científica en la medicina moderna que demuestre que las escamas de pangolín tengan ciertos beneficios terapéuticos o de salud. Una gran cantidad de hierbas y productos sintéticos pueden reemplazar los productos de animales silvestres utilizados en medicina. LosMás información…