Menu

julio, 2021

 

Pese al fenómeno meteorológico de La Niña, que provocó condiciones extremas de se-quía en el país, en este año solo incrementó un 12% más el número de incendios fores-tales en comparación con 2020

Se atendieron 6224 incendios forestales en la temporada

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa que, durante los meses críticos de incendios forestales, pese a las malas condiciones meteorológicas, así como las causas humanas que los provocaron, se atendieron oportunamente 6 mil 224 incendios que se reportaron del 1º de enero al 1º de julio, los cuales alcanzaron una superficie de 559 mil 393 hectáreas. Cabe destacar que el 92% de la afectación correspondió a hierbas y arbustos, vegetación que se recupera rápidamente con la llegada del temporal de lluvia, y el 8% restante correspondió a arbolado adulto. ConMás información…


Los agricultores de ambas entidades podrán adquirir de manera subsidiada la semilla certificada o, a través del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), bajo el programa Kilo por Kilo acceder a grano apto para siembra

Apoyarán a productores con semilla certificada de frijol

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural apoyará a los productores de Durango y Zacatecas con semilla certificada de frijol, o grano de frijol apto para siembra, a fin de que lleven a cabo sus cultivos con mayor certidumbre luego de los estragos que las sequías han causado a este sector productivo. Detalló la dependencia que entre las medidas de apoyo a los sectores agrícola y pecuario, que anunció en su reciente visita al estado de Durango el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, está la ventaMás información…


La meta de la actual administración es lograr una ciudad de Basura Cero para 2030, así como consolidar una cultura ambiental

Compromiso con el planeta la prohibición de desechables

En el marco del día internacional libre de bolsas de plástico, la doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, aseguró que para la Ciudad de México el tener una Ley de Residuos Sólidos que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de productos plásticos desechables, representa un paso y un compromiso con la humanidad, con los países y el resto de las ciudades por un planeta sin contaminación, por un planeta que trabaja y construye futuro. “La Ciudad de México ha recibido con mucho agradoMás información…


A partir del próximo 15 de julio se reactivan las actividades

¡Redescubre la ciencia en Universum!

Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, reabrirá sus puertas a partir del 15 de julio de 2021 y ofrecerá nuevamente al público en general un espacio de recreación y aprendizaje, con las medidas necesarias a fin de garantizar la salud de sus visitantes y del personal que labora en el recinto. Debido a la contingencia por la pandemia de la COVID-19, y en apego a las indicaciones de las instancias federales, Universum, espacio pionero en su tipo en la divulgación de la ciencia, cerró sus puertas durante variosMás información…


Es apto para eliminar el SARS-CoV-2 en objetos que se emplean en la nueva normalidad como cubrebocas, caretas, guantes, así como llaves y carteras, entre otros

Crea IPN dispositivo de desinfección ultravioleta

Para ayudar a combatir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en objetos de uso diario como cubrebocas, caretas, guantes, llaves y carteras, entre otros, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un equipo de emisión en el Ultra-Violeta Corto (UVC) que permite desinfectar superficies, con una eficacia del 99.99 por ciento, en tiempos de 45 a 120 segundos. La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha externado que la pandemia muestra la necesidad del trabajo colaborativo y la importancia de aportar soluciones o alternativas que dejen huella, como el quehacerMás información…