Menu

agosto, 2021

 

A junio pasado, las exportaciones de estas frutillas se ubicaron en 713 millones de dólares, 18.9 por ciento más respecto de los 599.8 millones de dólares de igual periodo de 2020

Crece exportación de frambuesas mexicanas

En los primeros seis meses del año, las exportaciones de frambuesas mexicanas registraron un crecimiento de 18.9 por ciento y mantienen una racha positiva, además de que su producción también ha ido en aumento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. De acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las ventas al exterior de estas frutillas se ubicaron en 713 millones de dólares a mayo pasado, 18.9 por ciento más respecto de los 599.8 millones de dólares de igual periodo de 2020. El volumen exportadoMás información…


Los trabajos consistieron en la rehabilitación de 6 mil metros cuadrados (m2), de banquetas, la colocación de 363 luminarias LED, la habilitación de un cruce seguro, entre otras acciones

Recuperan “Lugar del Parto” en la Magdalena Mixhuca

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Resistencia Indígena México-Tenochtitlan, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó la recuperación del “Lugar del Parto” en la Avenida Magdalena Mixhuca, que consta de una intervención urbana de Francisco del Paso y Troncoso a Congreso de la Unión, en el pueblo de Magdalena Mixhuca, en la Alcaldía Venustiano Carranza. “Decidimos hacer una pequeña intervención urbana en esta zona para recordarlo y para recordar las tradiciones y lo que significa vivir en este pueblo, porque no podemos pensar enMás información…


El jurado calificador seleccionó las 59 obras de arte textil ganadoras de esta edición

Resultados del Concurso de Textiles y Rebozo 2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), da a conocer los resultados de la convocatoria al IX Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2021, en el que fueron seleccionadas 59 piezas de arte textil. Para esta edición, en el marco de las celebraciones del 2021, “Año de la Independencia y de la Grandeza de México” se entregan dos premios conmemorativos “Bicentenario” a obras con diseños contemporáneos realizados con técnicas de herencia prehispánica en las que destacan elementosMás información…


De acuerdo con un recuento del 2014 a la fecha, la mazorca de elote con más longitud se registró en el 2017, con 48.5 centímetros. Previamente, en 2016 se tenía el récord de 45 centímetros y en 2015 con 44 centímetros

Realizan Concurso del Elote más Grande del Mundo

Al participar en el Concurso del Elote más Grande del Mundo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que a través de la conservación de nuestras raíces y orígenes podremos adaptarnos a los cambios que registra la agricultura. Durante la XXXVIII edición del evento celebrado en Jala, Nayarit, el funcionario federal señaló que los agricultores y campesinos, generación tras generación y ciclo con ciclo, repiten la perpetuación y conservación de razas de maíz, como es el caso de la raza Jala. Villalobos Arámbula destacó el esfuerzoMás información…


El 17 de agosto se celebra el Día del Médico Veterinario Zootecnista para conmemorar los 168 años de la primera escuela de la especialidad en México y en el continente americano

75 por ciento de enfermedades provienen de animales

Con 168 años de creación en México, la profesión de médico veterinario zootecnista va más allá del cuidado y atención de las mascotas. En la actualidad su trabajo adquiere relevancia en la prevención de enfermedades transmisibles de animales a humanos, como la pandemia que se vive. Este tipo de emergencias sanitarias no se pueden evitar, pero sí disminuir sus riesgos, afirma Francisco Monroy López, del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. Los médicos veterinarios realizan acciones enMás información…