Menu

agosto, 2021

 

Hoy, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, la máxima autoridad científica en este tema, publica un diagnóstico actualizado sobre el cambio climático, sus impulsores y sus efectos

Futuro irreversible si se toman malas decisiones : WWF

Un nuevo diagnóstico mundial, publicado, sobre la ciencia del clima establece en detalle el futuro que tendremos si tomamos malas decisiones ahora. Se trata del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, titulado Cambio climático 2021: la ciencia física. El informe confirma que los humanos han alterado irreversiblemente el planeta, mientras que, la oportunidad de revertir el curso, aunque es muy escasa, es científicamente posiblesi, de inmediato, se toman medidas urgentes y firmes para reducir las emisiones de carbono y proteger y restaurar laMás información…


La FES Cuautitlán implementó el programa de servicio social “Diseño, desarrollo y monitoreo de ecotecnias para la producción agropecuaria sustentable a partir del aprovechamiento de los residuos generados en la FESC”

Habilitan humedal natural con beneficios ambientales

Liliana Alvarado Sánchez  El desabasto de agua es un problema que en las últimas décadas ha cobrado más relevancia, pues según datos del Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) realizado en 2018 se estimó que, por cada grado de calentamiento global, aproximadamente un 7% de la población mundial estará expuesta a una disminución de al menos el 20% de los recursos hídricos renovables. Por tanto, resulta urgente implementar soluciones a esta catástrofe mundial.  Para contribuir al buen aprovechamiento del agua y otrosMás información…


Iniciada su vida sexual deben practicarse el Papanicolaou una vez al año: Gilberto Nicolás Solorza Luna

Aumentan mujeres jóvenes con cáncer cervicouterino

El cáncer cervicouterino se desarrolla cada vez más en mujeres de menor edad. “Antes considerábamos que las de 40 años o más iban a presentar cáncer invasor, y ahora lo estamos teniendo en alrededor de 50 por ciento de los casos, entre las de 25 a 35 años”, alerta Gilberto Nicolás Solorza Luna, académico de la División de Estudios de Posgrado, en la subespecialidad de Ginecología Oncológica, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. El virus de papiloma humano (VPH) y el cáncer cervicouterino son padecimientos de altoMás información…


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce la destacada labor para la prevención, control y erradicación de enfermedades del sector pecuario en México.

Convocan al Premio Nacional de Sanidad Animal 2021

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural convocó a la postulación de médicos veterinarios zootecnistas que hayan destacado por su trabajo en la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades del sector pecuario en México, como candidatos para el Premio Nacional de Sanidad Animal 2021. De acuerdo con la convocatoria publicada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), los aspirantes pueden ser técnicos, investigadores, docentes, productores y profesionales, y trabajar en campo, o en instituciones civiles, públicas o privadas, relacionadas con el sector. Además deMás información…


Todos los científicos coinciden en observar que el clima está cambiando en todos los rincones del planeta a una escala sin precedentes. Algunos de esos cambios serán irreversibles por miles y cientos de miles de años

En 20 años la temperatura global aumentará los 1.5 °C

Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables de un calentamiento del planeta en un 1,1° grados centígrados desde el periodo 1850-1900 hasta la actualidad. Más alarmante es el hecho de que el estudio predice que se espera que la temperatura global alcance o supere los 1,5 °C o más de calentamiento en los próximos 20 años. Esta evaluación se basa en los conjuntos de datos recogidos por todos los científicos del mundoMás información…