Menu

septiembre, 2021

 

El chile se produce en prácticamente todo el territorio nacional, donde se cultiva la mayor variedad del mismo a nivel mundial

Creció 2.7 por ciento la producción de chile verde

De origen mexicano, la producción de chile verde creció 2.7 por ciento en 2020, al totalizar tres millones 324 mil 260 toneladas, lo que mantiene al país como el segundo productor mundial y con creciente aceptación en los mercados internacionales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal puntualizó que el valor de la producción en 2020 sumó 34 mil 012 millones de pesos, lo que implicó un alza de 3.8 por ciento respecto deMás información…


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirma en la respuesta enviada al Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo (OCVBA) que la obra no cuenta con las autorizaciones en materia de impacto ambiental

Clausuran obra por desbordamiento del río el Molino

En respuesta a la denuncia presentada el pasado 13 de agosto en contra de las obras realizadas de forma irregular en un predio particular en la comunidad de los Alamos, Acatitlán, municipio de Valle de Bravo, Estado de México, en la cual se construyó una presa privada, se recibió respuesta por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en donde se confirma que dichas obras no cuentan con los permisos ni autorizaciones que marca la ley. En el oficio entregado, la Profepa informa al Observatorio Ciudadano deMás información…


Los medios locales de las islas Feroe de Dinamarca informaron que unos 1.428 delfines fueron sacrificados en la tradicional cacería anual

Sangrienta cacería anual de delfines en las islas Feroe

“Grindadráp” es el nombre con el que se conoce a la tradicional cacería anual de ballenas y delfines que data de más de 1.200 años de antigüedad. Consiste en rodear a los cetáceos y acorralarlos con barcos en una bahía. Así quedan al alcance de los pescadores que han quedado en tierra y que los matan con cuchillos. Este año, barcos pesqueros locales se desplazaron entre una enorme manada de delfines de flancos blancos para cumplir con la cruel tradición dando muerte a unos 1.428 animales en un solo día.Más información…


En Conexión se puede consultar en: https://www.youtube.com/watch?v=VtH40QbbHvA

Apoyo mutuo para un entorno laboral saludable

Con el objetivo de ofrecer información sobre temas para el cuidado de la salud mental y física en el entorno laboral, social y familiar, en el marco de la pandemia derivada del COVID-19, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el conversatorio virtual En Conexión, con el tema “Desarrollar un entorno organizacional favorable, ¿es posible?”. El encuentro dirigido al personal del órgano electoral, de Radio Educación, así como al público en general, fue presentado por el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, quien sostuvo que enMás información…


Sin compromisos de reducción ambiciosos, la producción de plástico podría triplicarse para 2050 y las emisiones globales del ciclo de vida del plástico aumentarían más del 50 % para 2030

Coca-Cola- Nestlé y PepsiCo alimentan cambio climático

Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo están propiciando la expansión de la producción de plástico y alimentando el cambio climático. Los empaques de plástico de un solo uso son motor clave en la expansión del sector y las grandes empresas de bienes de consumo están fracasando en reducirlos de manera importante. Más del 99% del plástico es fabricado utilizando combustibles fósiles[1] y  en cada etapa del ciclo de vida del plástico: extracción del gas y el petróleo, el refinado y la producción, su incineración y llegada a rellenos sanitarios, incluso al reciclarloMás información…