enero, 2022
De continuar la inacción, la cifra crecerá a dos grados centígrados para la década de 2040, con efectos devastadores en la agricultura y la economía nacional, afirmó Francisco Estrada Porrúa
En menos de cinco años México rebasará los 1.5 °C

El 2021 fue el sexto año más caluroso a nivel global, con un aumento de 1.1 a 1.2 grados centígrados con respecto al periodo preindustrial. Ocho de los diez años más cálidos han ocurrido en la última década y hay estimaciones de que la temperatura aumentará a 1.5 grados centígrados para inicios de 2030 y a dos grados para 2040 en el planeta (con respecto a principios del siglo pasado), estimaron expertos de la UNAM. “Nuestro país se calienta más rápido que el promedio global. De hecho, en el 2020,Más información…
La ocupación hotelera promedio se calcula en 49.8 por ciento, 26.7 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año pasado
Fin de semana largo generará 35 mil millones de pesos

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer las estimaciones que se tienen para el primer Fin de Semana Largo del presente año, con motivo del Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que se celebra el 5 de Febrero. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que este puente vacacional, que comprende del viernes 4 al lunes 7 de febrero, podría alcanzar a nivel nacional una ocupación hotelera promedio de 49.8 por ciento, lo que representaría 26.7 puntosMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que la producción de limón en 2021 podría totalizar dos millones 964 mil 621 toneladas, 4.0 por ciento más en comparación con el año previo
La producción de limón en México va en ascenso: Sader

México prevé una mayor producción de limón en 2021, la cual podría totalizar dos millones 964 mil 621 toneladas, 4.0 por ciento más en comparación con el año previo, cuando sumó dos millones 851 mil 427 toneladas, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Detalló que, con base en el reporte de avance de siembras y cosechas, se estima que en Michoacán, el volumen aumente de 798 mil 252 toneladas a 800 mil 313 toneladas; en Veracruz, de 788 mil 555 a 808 mil 601 toneladas; Oaxaca, 281 milMás información…
Brigada Animal lanza campaña que en sólo dos días ya ha juntado 2,500 firmas. La organización pide apoyo con firmas: https://www.change.org/AlimentoYVidaParaTodxs
Por subsidios justos: ¡Alimento y vida para todxs!

Por Brigada Animal México Brigada Animal México, la red vegana antiespecista, expertxs, médicos y activistas independientes en favor de la soberanía alimentaria y la sustentabilidad inician campaña Por subsidios justos: ¡Alimento y vida para todxs! Si bien los subsidios existen para incentivar la producción de bienes meritorios positivos y apoyar la economía de lxs consumidores, los subsidios que reciben miles de empresarixs para la explotación animal resultan en una contradicción total en cuanto al apoyo a actividades positivas debido a que la ganadería, la experimentación animal, la piscicultura, la industriaMás información…
De 2018 a 2021 abandonaron los salones de clase 1 millón 47 mil 227 alumnos; 374,261 de escuelas públicas y 770,727 de particulares; pobreza de aprendizaje podría llegar a 70 por ciento
“Pobreza de aprendizajes” y abandono escolar afectan

La decisión de reabrir las escuelas de forma tardía y la carencia de recursos tecnológicos para atender la emergencia por la pandemia de Covid -19 ha dado como resultado que la “pobreza de aprendizajes” ya sea notoria en los niños y adolescentes de educación primaria y secundaria, y haya un grandísimo abandono en los niveles de preescolar, donde los padres privilegiaron las condiciones de enseñanza para los mayores. Con el fin de subsanar estas condiciones de afectación a la enseñanza, la COPARMEX CDMX a través de su Comisión de Educación,Más información…