Menu

febrero, 2022

 

La OMS estima que cada año fallecen un millón 300 mil personas debido a enfermedades causadas por estos organismos

Impulsa la UNAM proyecto para erradicar superbacterias

En 2019 murieron 1.27 millones de personas por infecciones de bacterias resistentes a los antibióticos, por lo cual científicos del Instituto de Química, en colaboración con Fundación UNAM, llevan a cabo una investigación para determinar cuáles son las que afectan más a los mexicanos, a fin de diseñar fármacos para combatirlas. Lo anterior, de acuerdo con José Alberto Rivera Chávez, investigador del Instituto de Química (IQ), quien encabeza el proyecto “Aislamiento y elucidación estructural de productos naturales de origen fúngico con actividad para el tratamiento de la DMTII y/o infeccionesMás información…


Nuestra redacción llora su ausencia, pero estamos felices porque hoy el cielo ha ganado un angelito de bigotitos y ojos azules

¡Un homenaje a nuestra gatita llamada leona!

Hoy, en www.prensaanimal.com rendimos un homenaje a nuestra amada Leoncita (Diana). Ella,  una gatita que llegó en el 2003, siendo una gatita de apenas una semanas de nacida. Tuvo una vida llena de amor y cuidados. Era nuestra pequeña que nos ayudaba a inspirarnos a seguir escribiendo en defensa de los animales. Leoncita, nuestra líder de la manada, tuvo que partir. Era necesario, porque ya llevaba muchos días luchando, pero hay momento en que los animalitos deben tomar sus alas e ir a la vida eterna. Nuestra redacción llora suMás información…


Por séptimo año consecutivo, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial del país presentó superávit al cierre de 2021, el cual se ubicó como el tercer mayor saldo positivo en 27 años, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Registra balanza comercial agroalimentaria superávit

En 2021, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) alcanzó un superávit de siete mil 192 millones de dólares y rompió récord en exportaciones, con un valor de 44 mil 442 millones de dólares, el más alto reportado en 29 años, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia federal subrayó que, por séptimo año consecutivo, al cierre de 2021 la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial del país presenta superávit, el cual se ubicó como el tercer mayor saldo positivo en 27 años. Resaltó que elMás información…


En la página www.iecm.mx, se pueden consultar los montos asignados a cada una de las más de mil 800 unidades territoriales en la capital

Definirá Azcapotzalco Presupuesto Participativo 2022

Serán más de 72 millones de pesos, los recursos que la alcaldía Azcapotzalco deberá destinar para enchular las 111 colonias, pueblos y barrios, a través de los proyectos ganadores de la Consulta del Presupuesto Participativo 2022, así lo informó el Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos Mega. En este sentido, hizo un llamado a las vecinas y los vecinos de esta demarcación a registrar sus proyectos de mejora, por lo cual tienen hasta las 24:00 horas del 17 de marzo de 2022, ya seaMás información…


Lo que llama la atención es que, hasta ahora, nunca se habían observado aplicaciones de insectos para curar rozaduras entre estos animales

Chimpancés aplican ungüentos a base de insecto

Un equipo de investigación ha observado por primera vez como unos chimpancés de Gabón, en la costa oeste de África, aplica insectos a sus heridas y a las de otros integrantes del grupo. Los científicos han descrito este comportamiento en un estudio publicado en la revista Current Biology, y argumentan que es una prueba de que estos grandes simios también tienen comportamientos prosociales, que se relacionan con la empatía en los seres humanos. En noviembre de 2019, Alessandra Mascaro, voluntaria del Proyecto Chimpancé Ozouga, observó a una chimpancé llamada Suzee inspeccionando una lesión en elMás información…