Menu

febrero, 2022

 

Despojo de tierras ejidales y comunales, así como de propiedades privadas

El Tren Maya: sin proyecto de obra e inversión federal

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/ Jorge Martínez Cedillo Una de las obras “insignia” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya, presenta una serie de obstáculos que permiten avizorar que su conclusión podría trascender su sexenio; hasta ahora, los responsables del proyecto están apanicados por múltiples ineficiencias, empezando por la ausencia de un estudio minucioso e integral sobre la ruta de 1,500 kilómetros de longitud. El deterioro irreversible del medio ambiente peninsular, constituye una de las preocupaciones principales de ecologistas, inversionistas hoteleros y habitantes en general. Igualmente,Más información…


El año pasado se transportaron 78.6 por ciento más viajeros en vuelos internacionales, con respecto a los registrados en 2020

Aumentaron pasajeros en vuelos internacionales

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer los resultados registrados de enero a diciembre de 2021 del número de pasajeros internacionales por vía aérea, así como los que viajaron en vuelos nacionales. Señaló que en 2021, se transportaron un total de 35 millones 891 mil pasajeros en vuelos internacionales, lo que representa 78.6 por ciento más de lo registrado en 2020, y solo 26.4 por ciento debajo de los 48 millones 792 mil que viajaron en 2019. Las principales aerolíneas mexicanas que transportaronMás información…


El volumen de granos y oleaginosas se estima totalice en 39 millones 036 mil toneladas, reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con base en cifras preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)

Creció 2.9% subsector agrícola de México

El subsector agrícola de México estima una producción de 200 millones 186 mil toneladas al cierre del año agrícola 2021, lo que significará un crecimiento de 2.9 por ciento en comparación con el año previo, cuando se obtuvieron 194 millones 506 mil toneladas, en línea con la estimación oportuna del crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) de actividades primarias, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Con base en cifras preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de 64 cultivos estratégicos, la dependencia federal estimó queMás información…


Existen tres tipos de monedas digitales: criptomonedas, stablecoins y las virtuales, dijo Ricardo Morales Pelagio

En auge el uso de dinero digital en el mundo

En el futuro se pagará con moneda digital, la cual tendería a sustituir la física y el dinero de papel, situación que, sin duda, ocurrirá en esta década. En 2030 será mayor el uso de esta modalidad y ocurrirá rápido, porque la pandemia lo ha agilizado al cambiar hábitos y costumbres, consideró el académico de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM, Ricardo Morales Pelagio. Instituciones y empresas tuvieron que implementar esto a marchas forzadas, y los cambios se realizaron en uno o dos años, algo queMás información…


Los montos están disponibles en el micrositio habilitado por el IECM en su página web, con toda la información del Presupuesto Participativo

Difunde IECM montos de Presupuesto Participativo 2022

La ciudadanía capitalina contará este año con más de mil 600 millones de pesos, para mejorar el entorno de sus colonias, barrios y pueblos originarios, mediante la ejecución de los proyectos que resulten ganadores en cada unidad territorial, durante la Consulta de Presupuesto Participativo 2022. Los más de 1,600 millones de pesos corresponden al 3.75% del presupuesto total que ejercerán este año las 16 Alcaldías, y de dicho recurso, el 50% será distribuido de forma proporcional entre todas las unidades territoriales, y el otro 50% será establecido por la SecretaríaMás información…