Menu

marzo, 2022

 

El museo tiene seis salas de exposición permanente y un espacio virtual inmersivo a la megafauna y al ambiente del Pleistoceno

Listo el Museo de Santa Lucía Quinametzin

Ante el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, un recinto único en su tipo, el Museo Paleontológico de Santa Lucía ‘Quinametzin’ se yergue listo para recibir visitantes, como resultado de la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Ubicados en el pabellón cultural del AIFA, el museo paleontológico y su centro de investigación aledaño se plantean como un enclave nacional e internacional para el estudio de la paleontología. El nuevoMás información…


El 55.3 por ciento de los jóvenes de la Zona Metropolitana del Valle de México asegura que entre más claro es su tono de piel, mejor los tratan

La crisis sanitaria por COVID-19 exacerbó la sinofobia

El color de piel influye en la aceptación y movilidad social de los mexicanos. Incluso, entre los jóvenes genera que se autodefinan con un tono más claro para evitar ser discriminados, afirma la especialista del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Natividad Gutiérrez Chong. “Un 80.3 por ciento de los jóvenes dice que es verdadera la afirmación de que: ‘Cómo te ven, te tratan’ y 55.3 por ciento asegura que entre más clara es tu piel, mejor te tratan. Por eso, se perciben a sí mismos con unMás información…


La lista de MRO se puede consultar en el sitio: https://www.iecm.mx/www/sites/enchulatucolonia2022/assets/files/MROS.xlsx

Aprueban instalación de Mesas Receptoras para Consulta

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informa que para la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, a celebrarse el domingo 1 de mayo, instalará 2 mil 441 Mesas Receptoras de Opinión (MRO), en 1,766 Unidades Territoriales (UT), para que la ciudadanía de esta capital participe de manera presencial. Lo anterior, se informó durante la sesión de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, presidida por el Consejero Mauricio Huesca Rodríguez, e integrada por la Consejera Carolina del Ángel Cruz y el Consejero Ernesto Ramos Mega. DuranteMás información…


Una alimentación basada en plantas reduce considerablemente los gases de efecto invernadero, pero no solo eso, también reduce la deforestación

Día Mundial SIN CARNE: Comerla cuesta a los animales

Según estadísticas de la ONU, cada año, la ganadería industrial envía al matadero a un número de animales de granja equivalente a ocho veces la población humana del planeta Tierra. La industria ganadera y la pesca industrial es responsable de provocar el mayor maltrato animal que se ha conocido en toda la historia. Ninguna otra actividad humana ha hecho sufrir y matados más animales que esta perversa y destructiva maquinaria de producción. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol, esto sucedeMás información…


Se extraen del subsuelo 40 mil litros por segundo, dos terceras partes del total que se consume en el área metropolitana: Manuel Perló Cohen

En la capital del país quedaría agua para cuatro décadas

Si no hacemos cambios drásticos en materia del vital líquido subterráneo nos encaminaremos a una catástrofe silenciosa, la cual no es visible como cuando el nivel de las presas disminuye, un río está contaminado o un manantial se seca. “Aquí no podemos ver con el mismo dramatismo el desastre que está ocurriendo realmente”, afirma Manuel Perló Cohen, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. México tiene definidos 653 acuíferos y 38.7 por ciento de este recurso utilizado en el país proviene de esas fuentes; de estos, 105 estánMás información…