junio, 2022
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en junio, mes del solsticio de verano, se espera la llegada de 188 mil 264 visitantes a la Zona Arqueológica de Chichen Itzá, Yucatán
Derrama en Chichen Itzá superará los 171 mdd

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que durante junio del presente año, mes del solsticio de verano, se prevé una derrama de 171 millones 295 mil dólares en la Zona Arqueológica de Chichen Itzá, en Yucatán. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que para este mes, se estima la llegada de 188 mil 264 visitantes nacionales e internacionales a este emblemático sitio, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Indicó que además se esperaMás información…
En la Cámara de Diputados se lleva a cabo el Foro Eutanasia: un análisis de la situación actual
UNAM se suma al debate para legislar sobre la eutanasia

Es impensable crear leyes con base en creencias personales, sobre todo en México, en donde para todo legislador ser laico no es un mero orgullo, sino una obligación. Así debe ser en torno al tema de la eutanasia, alrededor del cual existen mitos, tabúes sociales y aspectos alejados de la realidad, se expuso en la Cámara de Diputados LXV Legislatura. En la inauguración del foro Eutanasia: un análisis de la situación actual organizado por la Comisión de Salud de ese órgano legislativo y la UNAM, a través del Programa UniversitarioMás información…
En 10 años de operación, la Escuela Canina del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha formado 41 generaciones de binomios caninos
Capacitan instructores caninos de Honduras y Nicaragua

Con el objetivo de que los países de Centroamérica y El Caribe adquieran conocimientos técnicos y operativos para integrar binomios caninos que fortalezcan la inspección agroalimentaria en la región, por primera vez, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural capacita a oficiales de Honduras y Nicaragua, como instructores caninos certificados. Estas acciones contribuyen a mejorar los sistemas preventivos de detección de productos de riesgo en puertos, aeropuertos y fronteras de los países miembros del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), del que México forma parte junto con Belice, Guatemala,Más información…
En lo que va de 2022, el número de contingencias ambientales se ha incrementado en comparación con 2021
La Verificación Vehicular Obligatoria es insuficiente

A diez días de la publicación del Programa de Verificación Vehicular para el segundo semestre de 2022 (PVVO) tanto en Ciudad de México (CDMX) como en el Estado de México (EDOMEX), el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCA) hace un llamado y un recordatorio a ambas entidades para que desarrollen y publiquen medidas más estrictas a favor de la mejora de la calidad del aire y de la protección de los derechos humanos y de la salud de las personas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).Más información…
Durante la visita se detectó un sótano que era utilizado como bodega, donde se almacenaban productos plásticos desechables prohibidos
Clausuran Chedraui por incumplir prohibición de plásticos

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), clausuró la tienda de autoservicio “Super Chedraui”, ubicada en avenida Canal de Tezontle número 1512, en la colonia Doctor Alfonso Ortiz, Alcaldía Iztapalapa, por no acatar la prohibición de bolsas y productos de plástico desechables. Luego de realizar una visita de reconocimiento y prevención por parte del personal de la DGIVA, el viernes 17 de junio, se detectó la entrega de bolsas de plástico en distintas áreasMás información…