septiembre, 2022
Forma parte del equipo de 10 instituciones académicas de diversos continentes que realizarán investigación, educación y divulgación de la tecnología de programación “blockchain”
UNAM: participa en el Centro de Excelencia Algorand

Académicos del Instituto de Matemáticas (IM) y de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM serán los primeros universitarios en participar en un Centro de Excelencia Algorand (ACE, por sus siglas en inglés), financiado por la Fundación Algorand para apoyar la investigación, docencia y divulgación de una tecnología de programación de nueva generación llamada “blockchain”. Se trata de una cadena de bloques, los cuales contienen información codificada de una transacción en red. Al estar entrelazados permiten la transferencia de datos con una codificación bastante segura, a través del usoMás información…
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en los primeros siete meses de 2022 llegaron a México un mil 517 cruceros
Arriban a México 3.6 millones de cruceristas

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a julio de 2022 arribaron a los diferentes puertos de nuestro país 3 millones 623 mil pasajeros en cruceros. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que en el periodo enero-julio de 2022, se registró la llegada de un mil 517 cruceros. El secretario de Turismo destacó que la llegada de excursionistas en cruceros a México, los primeros siete meses de 2022, representó un ingreso en divisas de 271.7 millones deMás información…
La ONG Animal Libre a través de un estudio de Criteria lanzado en septiembre de este año, reveló cuál es la percepción del rodeo por parte de los chilenos
75% de jóvenes chilenos dice que rodeo NO es deporte

La última encuesta de Criteria, solicitada por la ONG Animal Libre, reveló antecedentes más detallados sobre la percepción del rodeo por parte de los chilenos y las chilenas. La encuesta se realizó entre los días 26 y 30 de agosto de 2022, a través de panel online a mujeres y hombres de 18 o más años con residencia en todo el país, arrojando resultados sobre la postura de las personas sobre el rodeo, su consideración como deporte y financiamiento estatal. Una de las preguntas era respecto a qué tan deMás información…
Las empresas que no cuentan con la concienciación ni las herramientas tecnológicas para garantizar la seguridad de los datos, son las más vulnerables
Empresas que cuidan datos personales son competitivas

La protección de datos personales es el centro de la transformación digital que llevan a cabo alrededor del 67 % de las compañías a nivel mundial, ya que este se ha convertido en el valor más importante de varios sectores de economía, por lo que las empresas que garanticen la protección de los datos serán competitivas y exitosas, además de cumplir con la ley en la materia, así resumió Henderson Santana, Vicepresidente para Latinoamérica de BigID, empresa líder en inteligencia de datos. En el marco del “Foro Descubrimiento de DatosMás información…
Derivado de diversos estudios, que promueve la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con otros organismos, se ha identificado que las prácticas de manejo sostenible del suelo tienen efecto acumulativo y potencialmente positivo sobre el almacenamiento de carbono en los suelos
Almacenamiento de carbono mitiga cambio climático

Estudios recientes destacan la importancia del almacenamiento de carbono en los suelos, ya que, por cada 1.0 por ciento de carbono aumenta en tres milímetros la retención de agua, lo que permite contribuir a la adaptación ante los efectos del cambio climático sobre las cosechas, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia federal explicó que, de acuerdo con los resultados de investigaciones que promueve, la materia orgánica es el componente más importante del suelo ya que la captura de carbono en la tierra está asociada con suMás información…