Menu

septiembre, 2022

 

Podemos concluir que facilita la actuación de los pagadores de impuestos ante las autoridades fiscales, contribuyendo de esta forma a generar una mejor y mayor recaudación de impuestos

Prodecon no promueve evasión de impuestos

Si bien la Procuraduría de la Defensa de los Contribuyentes es un contrapeso ante la complejidad del sistema tributario mexicano y facilita la actuación de los pagadores de impuestos ante las autoridades fiscales, en la International Chamber of Commerce México (ICC México) consideramos que en ninguno de los instrumentos con los que cuenta la Prodecon: consultas, quejas, acuerdos conclusivos y defensa de los contribuyentes, se pueden generar mecanismos u oportunidades para evadir o eludir impuestos. La Prodecon se creó como un organismo innovador, que propone soluciones accesibles y oportunas paraMás información…


En el 2012 se tiene la muerte de varias especies, por ejemplo 3 borregos cimarrones de 20 mil pesos, cuyo destino del dinero no se tienen datos

Irregularidades en pólizas por muerte de animales

A través de documentos  derivados de solicitudes de transparencia realizados por Lucía Hernández, quien creo el twitter @YoAmoaLaCiencia, y quien difundió a través de este medio una serie de irregularidades respecto de las pólizas de seguros de los cientos de animales que han muerto en los Zoológicos de la Ciudad de México, surge la pregunta ¿hacia dónde es dirigido el dinero que se obtiene de estas pólizas con las que los animales están asegurados?. En entrevista con Prensa Animal, Lucía Hernández, afirma que este trabajo lo realiza con el finMás información…


El programa de reproducción en zoológicos ha sido fundamental para la recuperación de esta especie que estuvo a punto de extinguirse

Sol y luna: nombran a crías de Cóndor de California

Enya (Sol en Kumiai) y Hulu (Luna en Paipai), así fueron nombradas las dos crías de Cóndor de California que nacieron en el Zoológico de Chapultepec, como parte del Programa Binacional México-Estados Unidos de Recuperación y Conservación del cóndor de California, luego de una votación en redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. Durante un mes se realizó la votación, cuyos resultados fueron los siguientes: 315 votos para Enya – Sol en Kumiai 312 votos para Hulu – Luna en Paipai 233 votosMás información…


En el marco del programa Manos a la Cuenca y del Plan de Recuperación Socioambiental de la Cuenca del Lago de Texcoco, instituciones federales y organismos sectorizados llevaron a cabo trabajos de rehabilitación hidroagrícola

Detonan productividad agrícola en Lago de Texcoco

Con el objetivo de detonar la productividad agrícola de los municipios de Acolman, Atenco, Tepetlaoxtoc y Texcoco, Estado de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó semillas e insumos de nutrición vegetal para cultivos de maíz, frijol, haba y variedades asociadas, en beneficio de mil 283 agricultores y un área de impacto de mil 100.62 hectáreas. En el marco del plan de recuperación socioambiental de la Cuenca del Lago de Texcoco y del programa Manos a la Cuenca, además se integraron 48 productores de la región al programaMás información…


Se contará con 473 puestos fijos y semifijos los cuales se instalarán en los anexos de los Centros de Salud, en los de Atención Canina y en las 16 demarcaciones

Inicia Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

Con el propósito de mantener la erradicación de la rabia, el director general de Servicios de Salud Pública de la Secretaría de Salud capitalina, doctor Jorge Alfredo Ochoa Moreno, encabezó el inicio de la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se desarrolla de manera gratuita a partir de este domingo hasta el 1 de octubre; el lema es “La rabia es una enfermedad mortal pero 100% prevenible por vacunación”. El objetivo de la jornada es aplicar 422 mil 384 dosis del biológico Rabiffa, con una estimación deMás información…