miércoles, octubre 12th, 2022
La COP 27 sobre cambio climático tendrá lugar del 6 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm El-Sheikh, Egipto. A menos de un mes de arrancar, los países deben actualizar sus compromisos climáticos para reducir la brecha de emisiones, como lo mandata el Pacto de Glasgow, aprobado en la COP 26
México con oportunidad de presentar NDC en COP 27

México debe redoblar esfuerzos en sus acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, comenzando por presentar una Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés) más ambiciosa en la próxima Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP 27), a celebrarse el próximo mes de noviembre en Egipto. Lo anterior es apremiante frente al reto de limitar el aumento de la temperatura del planeta en 1.5º C y, con ello, prevenir afectaciones irreparables al medio ambiente y a los seres humanosMás información…
La nitidez de la imagen del JWST es tal que es posible identificar 17 anillos de polvo expandidos por el Universo a lo largo de 150 años, explicó Joel Sánchez Bermúdez, único mexicano en participar en esta colaboración internacional
Captan polvo de choque de vientos entre estrellas

Por primera vez se puede observar con gran nitidez una imagen inédita de la producción de polvo por el choque de viento de dos estrellas masivas, tomadas con el Telescopio Espacial James Webb. El investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, Joel Sánchez Bermúdez, es el único mexicano en participar en esta colaboración internacional, que agrupa a 32 investigadores de 34 instituciones de ocho países: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Japón y México. El grupo científico está encabezado por Ryan M. Lau, del NSF NOIRMás información…
Se trata de una especie de gran importancia cultural, social, nutricional y económica en dicha región, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Producen pescado blanco en Lago de Pátzcuaro

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural lleva a cabo una estrategia de producción de pescado blanco en el Lago de Pátzcuaro, Michoacán, la cual contribuirá a la conservación, recuperación y diversificación de esta especie endémica de alto valor comercial. A través del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP), del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), la dependencia federal desarrolló un conjunto de conocimientos científicos, experimentales y comerciales de esta especie de gran importancia cultural, social, nutricional y económica en esa zona lacustre, que estará disponible paraMás información…
El concierto gratuito “El vicio de cantar. 1965-2022” recorrerá la trayectoria de Serrat, desde sus inicios en el movimiento catalán de la Nova Canco, hasta su más reciente material Hijo de la luz y de la sombra (2010)
Próximo 21 de octubre se despide Joan Manuel Serrat

En el marco del Festival Internacional Cervantino (FIC) y luego de 57 años de carrera artística, el compositor y cantante español Joan Manuel Serrat se despedirá de los escenarios con un último concierto gratuito que ofrecerá en el Zócalo de la Ciudad de México, el viernes 21 de octubre a las 20:00 horas. La presentación musical forma parte de las actividades artísticas y culturales que organiza el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, como entidad invitada en la 50 edición del Cervantino. ComoMás información…
WWF llama a gobiernos, empresas y sociedad a comprometerse con un convenio global por la naturaleza similar al Acuerdo de París
AL confirma acelerada pérdida de biodiversidad

La velocidad y la escala del impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se manifiesta en el descenso del 69% (promedio) en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo, subraya la edición 2022 del Informe Planeta Vivo. Este informe de WWF, que se publica cada dos años, confirma, de nueva cuenta, que es Latinoamérica y el Caribe, una de las regiones más biodiversas del planeta, donde se registra el declive regional más alto con una disminución de 94% en las poblacionesMás información…