febrero, 2023
En la UNAM se enseña maya, otomí, purépecha y náhuatl, destaca Adalberto Santana Hernández con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero
Rescate de lenguas originarias: reivindicación política

Aunque existen en el mundo, las lenguas maternas o primeras lenguas han sido subordinadas a un segundo término a partir de la conquista y colonización de los pueblos, imperando una visión eurocentrista que históricamente impulsa solamente algunos idiomas dominantes, enfatiza el investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Adalberto Santana Hernández. Por ejemplo, en América Latina y el Caribe pasaron a ser segundas debido a que el español, y en algunos casos el portugués, inglés y francés, fueron impuestos de manera hegemónica en nuestros países, refiereMás información…
Las reformas beneficiarán a más de cuatro millones de estudiantes: Rigoberto Vargas
Ley de Educación impulsará la transformación estatal

La nueva Ley de Educación del Estado de México deberá garantizar una enseñanza de calidad a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad, así como revalorar el papel de las y los docentes en un proceso que traerá transformaciones sustantivas para las y los mexiquenses, sostuvo el diputado Abraham Saroné Campos, al encabezar el Foro Estatal de Consulta para la Armonización de la Ley General de Educación en la entidad, la cual contó con más de mil participantes y asistentes. En la primaria Eduardo Mendieta de San MartínMás información…
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que esto representa 15.5 puntos porcentuales más respecto al 2021, y a solo 3.5 puntos porcentuales de alcanzar lo registrado en 2019
Ocupación hotelera registró 56.7% en 70 destinos

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en 2022, la ocupación hotelera fue del 56.7%, en los 70 centros monitoreados por DataTur, esto es 15.5 puntos porcentuales más respecto al 2021 y a solo 3.5 puntos porcentuales para alcanzar lo registrado en 2019. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la llegada de turistas a cuartos de hotel, de enero a diciembre de 2022, fue de 80.6 millones de turistas; de los cuales 59 millones 228 mil fueron turistasMás información…
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene programados una serie de charlas y talleres en torno a la expresión de las lenguas maternas
Celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

Con actividades como el conversatorio “Retos y perspectivas para la implementación del plan de acción en el ámbito educativo”, que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), se conmemorará el Día Internacional de la Lengua Materna (DILM) 2023. Este evento se llevará a cabo en el Teatro Macedonio Alcalá de la capital oaxaqueña, el próximo 20 de febrero, y contará con la participación de hablantes de las cinco regiones etnolingüistas del país. Además, en conjunto con el Sistema deMás información…
La policía estatal y municipal de Yucatán e Izamal reprimen a comunidad indígena de Sitilpech
Comunidad maya de Sitilpech fue violentada

Desde el 2021, habitantes de la comunidad maya Sitilpech, en el municipio de Izamal, Yucatán, iniciaron un proceso organizativo y de defensa legal para exigirle al Estado el respeto y garantía de sus derechos constitucionalmente reconocidos, ante los daños que la empresa porcícola Productos Pecuarios para Consumo (aparcera de Kekén) estaba ocasionando en su territorio con la instalación y operación de una mega granja de alrededor de 50 mil cerdos. Daños que vulneran sus derechos al medio ambiente, la salud, el territorio, la participación en la toma de decisiones, elMás información…