Menu

abril, 2023

 

IMPI expide patente porque superó el efecto del fármaco que actualmente se usa como antriproliferativo en células de cáncer cervicouterino y de mama

IPN obtiene patente por compuesto anticancerígeno

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvo ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la patente por el diseño y síntesis de un compuesto derivado del ácido valproico (fármaco anticonvulsionante), el cual mostró ser antiproliferativo de células HeLa (cáncer cervicouterino) y cáncer de mama. La patente se logró después de 12 años de trabajo del equipo encabezado por el científico de la Escuela Superior de Medicina (ESM), José Correa Basurto, quien señaló que este compuesto abre las expectativas para contar en un futuro con un nuevo tratamiento, más específicoMás información…


Investigación identifica 152 minas metálicas subterráneas que operan en México, ante la falta de una base de datos oficial que permita distinguirlas, caracterizarlas espacialmente y hacerles rendir cuentas

En México hay 97 minas metálicas a cielo abierto

En México, no existe un sitio en donde podamos encontrar concentrada la información de las operaciones mineras y su gestión ambiental. La poca información oficial disponible sobre los proyectos mineros en operación está dispersa y es incompleta. La única información oficial precisa, desagregada y georreferenciada de la operación de las grandes minas en el país se limita a la base de datos de la Secretaría de Economía sobre concesiones mineras. Sin embargo, esta información no identifica, ni permite conocer la producción, extensión, minerales, técnicas ni ninguna otra información sobre laMás información…


Piden a gobiernos estatal, federal y municipales supervisen a las prestadoras de servicio

Llaman a inspeccionar viajes en globos aerostáticos

Por unanimidad, el Congreso local llamó al gobierno estatal a generar una agenda de trabajo con el gobierno federal, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y los 125 municipios para inspeccionar el funcionamiento de las empresas prestadoras de servicios turísticos y operadores de servicios turísticos, como los viajes en globos aerostáticos y actividades turísticas que impliquen algún riesgo. También solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal y a las autoridades estatales y municipales que atiendan las situaciones relativas a los incidentes de globos aerostáticos,Más información…


Del jueves 13 al domingo 16 de abril regresan los arreglos florales de primavera a esta zona patrimonial de la Ciudad de México; el acceso será totalmente gratuito

Anuncian Festival de las Flores del Centro Histórico

El corazón de la Ciudad de México se llenará de flores y colores, de creatividad y música con el Segundo Festival de las Flores del Centro Histórico, iniciativa entre el Gobierno capitalino y la comunidad empresarial de la zona, que en esta edición mostrará al público 50 montajes florales en establecimientos comerciales, con el objetivo de impulsar la economía y fomentar la convivencia social. En conferencia de prensa, el titular de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), José Manuel Oropeza Morales, detalló que la feria floral de primavera es apoyadaMás información…


Los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad y las personas en etapas graves mueren en promedio entre 10 a 20 años antes que la población general

Llaman a mejorar calidad de vida por trastornos mentales

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 1 de cada 8 personas padece un trastorno mental, los más comunes son los trastornos depresivos y la ansiedad, cuyos casos aumentaron debido a la pandemia por COVID19. Tan sólo en 2019, 301 millones de personas tenía algún trastorno de ansiedad, de este número 58 millones eran niños o adolescentes[1], afortunadamente existen tratamientos eficaces acorde a la edad y gravedad de cada paciente. “En México, los trastornos mentales son más comunes de lo que se piensa. SeMás información…