Menu

agosto, 2023

 

A través del Senasica, Agricultura reforzó la primera barrera de defensa sanitaria, que implica la inspección zoosanitaria en todos los puertos, aeropuertos y fronteras de ingreso al país. México es libre de gusano barrenador del ganado desde 1991

Refuerzan vigilancia por presencia de gusano barrenador

Ante la confirmación del primer caso de un animal infestado de gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax en Puntarenas, Costa Rica, así como del incremento de casos en Panamá, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reforzó sus medidas de defensa y vigilancia epidemiológica, con el fin de proteger la ganadería nacional de esta plaga, ausente en el país desde hace más de 30 años. A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Agricultura ordenó reforzar la primera barrera de defensa sanitaria, que implica la inspecciónMás información…


La IA, mencionó Dafna Feinholz Klip, no es sólo un punto de inflexión tecnológica, sino una disrupción antropológica

La inteligencia artificial debe basarse en valores humanos

La inteligencia artificial (IA) no debe dejar de ser una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, afirmó la coordinadora de Humanidades de la UNAM, Guadalupe Valencia García. Lejos de darle la espalda, negarla o condenarla, se abre nuestra inteligencia y afecto a una herramienta con la cual nos podemos aliar para beneficio de todos, añadió. Hablar sobre el tema es, sin duda alguna, referirse a los cambios radicales que impactan a la sociedad en todos sus ámbitos: sociodemográficos, culturales, económicos, médicos y hasta el aspecto humanoMás información…


Concluyó la integración del proyecto de reforma a la Ley de la Juventud estatal

Reforma legislativa en favor de juventudes mexiquenses

Al señalar que las condiciones actuales en la entidad y el país limitan el goce y ejercicio pleno de los derechos de las juventudes, la diputada Viridiana Fuentes Cruz (PRD) anunció que en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones presentará al Congreso estatal el proyecto de reformas a la Ley de la Juventud y otros ordenamientos a fin de fomentar, promover, reconocer y garantizar la protección de las garantías de las y los jóvenes mexiquenses. Esta reforma integral, precisó legisladora del grupo parlamentario del PRD y presidenta de la ComisiónMás información…


El evento, además de reunir a las y los cocineros, productores y expertos de ocho países, contará con talleres abiertos al público

Se inaugura el 1er Encuentro de Cocinas Iberoamericanas

Con mesas de diálogo, charlas y al ritmo de la banda San Luis Huentli, se vivió la ceremonia inaugural del Encuentro de Cocinas Iberoamericanas de la iniciativa Ibercocinas, en el Museo Nacional de Culturas Populares, donde estuvieron presentes cocineras y cocineros tradicionales, agricultores, productores, investigadores y representantes de ocho países. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del titular de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), Jesús Antonio Rodríguez Aguirre Frino; la representante de Colombia y presidenta de Ibercocinas, Mónica Pulido Villamarín, y el investigador y coordinadorMás información…


Más del 30 por ciento de los responsables de las unidades de producción son mayores de 65 años

Envejecimiento del sector rural sin la tecnificación

El envejecimiento de los encargados de las unidades productivas del sector agropecuario amenaza con condenar la producción de alimentos en nuestro país, porqué más del 30 de por ciento de ellos, casi una tercera parte son mayores de 65 años de edad y en 2022 se reportaron superficies agrícolas en nuestro país que no se cultivaron porque no había quien las trabajara. Para la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) la amenaza del envejecimiento del campo se tiene que enfrentar ahora, porque de lo contrario se estaráMás información…