enero, 2024
La encargada de la política cultural del país recordó que los sismos de 2017 dejaron daños en más de 3,200 inmuebles del patrimonio cultural
Supervisan restauración del patrimonio en Morelos

Como parte de las visitas de supervisión a las obras que se realizan en el patrimonio dañado por los sismos de 2017 en ocho entidades del país, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, estuvo en Morelos. La visita, que también consideró un diálogo con las comunidades eclesiásticas y los vecinos, se realizó en el Templo y antiguo convento de San Juan Bautista, en Yecapixtla, así como en el Templo y antiguo convento de San Mateo Apóstol, en Atlatlahucan. «La feligresía aquí presente sufrió muchísimo conMás información…
Sea parte de este divertido y original show, y venga a iniciar el año de una manera diferente con Virulo, quien se presentará los sábados 13 y 20 de enero a las 19:30Hr
Virulo inicia el año con : “Notas y Netas 2023”

“Notas y Netas 2023” es una recopilación de todo lo que sucedió en el 2023. Con ella, Virulo busca hablar y cantar con su público acerca de las corcholatas, los libros de texto, Fox, Xóchitl, de las tiendas chinas y hasta de la película Barbie, alternando con los comerciales humorísticos del publicista Miguel Sabbagh: “Durante 2023 me divertí mucho haciendo “Las cápsulas del día siguiente” con el publicista Miguel Sabbagh, tanto que en “NOTAS Y NETAS 2023” vamos a remontarnos a esos esbozos y pinceladas ágiles y desenfadadas de esteMás información…
Con ellas busca generar conciencia sobre los hábitats de algunas especies y compartir las formas de cuidarlas
Museo de Ciencias Naturales organiza actividades

El Museo de Ciencias Naturales recibe a sus visitantes en este inicio de año, con nuevas actividades gratuitas para público de todas las edades. Éstas inician el próximo domingo 14 de enero, a las 12:00 horas, con la charla “Serpientes como controladores biológicos”, a cargo de Betty-Lú Ramírez López, quien hablará sobre cómo éstas son controladores de plagas esenciales en la cadena trófica, debido a que su alimentación está basada en roedores, insectos, reptiles, huevos, polluelos y pequeños mamíferos. Para el domingo 21 de enero, a las 12:00 horas, charlaránMás información…
El acuerdo determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución, ubicada en el Zócalo capitalino, con el objetivo de garantizar el libre tránsito de visitantes
Acuerdo para que la Plaza de la Constitución sea peatonal

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México Bis del 11 de enero, el Acuerdo por el que se determina como peatonal el Circuito Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico, con el fin de que la ciudadanía y visitantes se apropien del principal espacio público del país como sitio de sana convivencia y disfrute de las diversas expresiones culturales que lo caracterizan. “Es un hecho relevante, histórico porque le estamos dando a este espacio, que esMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural opera a nivel nacional nueva estrategia para frenar la resistencia a los antimicrobianos y sus acciones están alineadas a las recomendaciones de las OMS, la FAO, la OMSA y el UNEP, bajo el concepto Una Salud
Fomentan buen uso de fármacos en medicina veterinaria

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó la importancia de considerar a la inocuidad de los alimentos y al buen uso de fármacos en la medicina veterinaria, como ejes estratégicos para atacar el problema global de la Resistencia de los Antimicrobianos (RAM). En el marco de la celebración de la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció la importancia de la inocuidad de los alimentos y el buen uso de fármacos en la medicina veterinaria, como ejesMás información…