febrero, 2024
Piden destinar 50 mdp para la producción sostenible del agave mezcalero
Solicita Congreso fortalecer cadena de agave-mezcal

El Congreso mexiquense solicitó por unanimidad a Paulina Moreno García y a María Eugenia Rojano Valdés, secretarias de Finanzas y del Campo del gobierno estatal, respectivamente, que contemplen dentro del Programa presupuestario Fomento a Productores Rurales la cantidad de 50 millones de pesos (mdp) para fortalecer la cadena productiva agave-mezcal. El exhorto, propuesto por la diputada Karla Aguilar Talavera, en nombre de la bancada del PRI, establece que los recursos serán utilizados para la producción sostenible del agave mezcalero, el respaldo para la adquisición de maquinaria, utensilios y equipamiento deMás información…
Comprobar la existencia de alguna cámara oculta en la segunda subestructura, por debajo del edificio, meta del equipo internacional en el que interviene la UNAM
Explorarán con rayos cósmicos pirámide de Kukulcán

El Instituto de Física (IF) de la UNAM participa en el proyecto internacional NAUM, siglas en inglés de Muografía para usos Arqueológicos No Invasiva, mediante el cual se espera obtener, a partir del verano próximo, la “radiografía” de la pirámide de Kukulcán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán. La meta, explicaron el investigador y exdirector de esa entidad universitaria, Arturo Menchaca Rocha; y el profesor e investigador de la Universidad Estatal de Chicago (CSU), Estados Unidos, Edmundo García Solís, es obtener la imagen de las “entrañas” de ElMás información…
Esta ecotecnia permite a las familias tener una fuente alterna de agua en sus hogares, durante 4 o 7 meses, que les permite su aseo personal y el de su hogar
Beneficiarán con cosechadores de lluvia

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa que de 2019 a 2023 se han colocado cerca de 63 mil cosechadores de lluvia en viviendas de la Ciudad de México que han beneficiado a 207 mil personas, y este 2024 se instalarán otros 10 mil sistemas de este tipo que beneficiarán a alrededor de 33 mil personas más. Este programa social forma parte de las acciones implementadas en la ciudad desde hace más de cinco años para mejorar el abasto de agua en domicilios con mayores índices de pobreza. EnMás información…
Insuficiencia de inversiones federales y privadas, agravan agotamiento de acuíferos en el país
Deforestación y contaminación: causas de crisis del agua

Proveer de agua potable a más de 130 millones de personas que tiene el territorio mexicano, es una gran tarea que no ha sido valorada por autoridades federales, encabezadas por el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al disponer la desaparición del Instituto Nacional de Tecnología del Agua, o no realizar inversiones para presas de almacenamiento con fines de riego, o reducir a casi nada la perforación de nuevos pozos para pequeños productores rurales o comunidades que no cuentan con el vital servicio. Se sabe que másMás información…
Este día internacional del gato festeja a tu amor dándole el mejor regalo: cuidar de su salud
¡Michi-Time! 5 maneras divertidas de consentir a tu gato

Si eres amante de los gatos, del romanticismo, y para ti febrero significa más que solo amor en pareja, el Día Internacional del Gato te ofrece la oportunidad perfecta para disfrutar de un rato especial con tu minino, fortaleciendo su vínculo emocional y contribuyendo a su bienestar y cuidado. Aunque se ha vuelto común consentir a nuestras mascotas con regalos glamourosos y a pesar de la reputación de independencia y limpieza de los gatos, la realidad es que es esencial prestarles atención en todas las áreas con el acto másMás información…