Menu

febrero, 2024

 

Ante reciente ola de microsismos, vecinos de Mixcoac deben revisar constantemente infraestructura: ESIA Ticomán

Falla Plateros-Mixcoac poco probable que origine sismo

La posibilidad de que las fallas geológicas de la Ciudad de México —entre ellas, la recién descubierta cerca de la zona de Plateros, que atraviesa las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez— originen un sismo de magnitud mayor a cinco grados con repercusiones graves en la capital es latente, aunque muy poco probable, explicó el jefe del Departamento de Posgrado en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán, Pedro Vera Sánchez. El especialista aclara que la baja probabilidadMás información…


Abronia cunemica puede estar en riesgo de extinción; únicamente se han encontrado cinco ejemplares

Descubren nueva especie de lagartija en Chiapas

Un grupo de científicos descubrió en Chiapas una nueva especie de lagartija. Se trata del dragoncito de Coapilla (Abronia cunemica), que es endémico de México y del cual se tiene registro de solo cinco ejemplares. Dos investigadores de la UNAM colaboraron para el hallazgo: Adrián Nieto Montes de Oca e Israel Solano Zavaleta, ambos pertenecientes a la Facultad de Ciencias. De igual manera, participaron Adam Clause, gerente de la Colección de Herpetología del Museo de Historia Natural de San Diego, California (Estados Unidos); Roberto Luna-Reyes, de la Secretaría de MedioMás información…


Propuesta de Ley de Protección a los Animales presidencial favorece más a los ganaderos y a la matanza, que a la verdadera protección de los animales

Presidente resucita Ley Gachuz: FRECDA

En días pasados, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador envío a la Cámara de Diputados un paquete de Iniciativas de Ley sobre diversos temas, en el que resalta la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman los Artículos 3o., 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia de Protección y Cuidado Animal. Dicha iniciativa causó revuelo entre las Asociaciones Protectoras de Animales, ya que no vela específicamente por los derechos de los animales, ya que parece una LeyMás información…


Científicas y científicos dedicamos gran parte de nuestro tiempo a la búsqueda de nuevos sistemas, equipos y procesos que nos faciliten la vida diaria, menciona María de la Luz Zambrano Zaragoza

Más relevante el papel de las inventoras mexicanas

En la actualidad, el liderazgo femenino en el terreno de la invención e innovación en México es importante y cada vez más relevante en los procesos de patentamiento, lo cual permite apropiarse o proteger los desarrollos; ha sido una lucha constante de científicas e inventoras mexicanas por ese reconocimiento, consideran los universitarios María de la Luz Zambrano Zaragoza y Salvador Enrique Morales Herrera. Zambrano Zaragoza, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, resalta: tenemos algo peculiar que nos hace ser observadoras y percibir las diferencias,Más información…


Médicos veterinarios oficiales han colaborado con autoridades sanitarias de la región de Centroamérica y el Caribe para controlar y erradicar la peste porcina africana y el gusano barrenador del ganado

Inauguran Convención de Médicos Veterinarios

El trabajo de los médicos veterinarios es pieza clave para salvaguardar la seguridad alimentaria de México y promover el desarrollo de más de ochocientas mil personas, quienes tienen como principal fuente de empleo la ganadería, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Al inaugurar la Convención Nacional 2024 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), en representación del Secretario de Agricultura Víctor Villalobos Arámbula, el coordinador general de Ganadería, Arturo Macosay Córdova, subrayó la labor de los médicos veterinarios en beneficio deMás información…