Menu

febrero, 2024

 

Platanomelón, referente en el bienestar íntimo y respaldada por una comunidad de más de 5 millones, se propone ayudar a las parejas a mejorar su intimidad y complicidad

Casadxs y Felices: 49% dice que el secreto es la cama

A medida que transcurre el tiempo en una relación de pareja es común que muchas actividades se vuelvan monótonas y la pasión tiende a disminuir. Por estudios, sabemos que solo el 50% de las parejas que han superado los tres años de relación afirman estar plenamente satisfechas sexualmente, lo cual se refleja también en la estabilidad del vínculo. ¿Y cuáles son las razones de insatisfacción sexual en pareja? Las principales (pero no únicas): «Tenemos muy poco sexo», «Falta de deseo sexual en mi pareja», «Muy poca creatividad sexual», Discusiones /Más información…


Sabores Migrantes Comunitarios, por su parte, es una iniciativa conjunta que premia recetas, sus historias y prácticas culinarias de comunidades migrantes de Iberoamérica

Recetas ganadoras de Sabores Migrantes Comunitarios

Los programas IberCultura Viva, Iber-rutas e Ibercocinas dieron a conocer los resultados de la edición 2023 del concurso Sabores Migrantes Comunitarios. En esta quinta edición, 13 recetas y prácticas culinarias, entre ellas una desde México, fueron seleccionadas para recibir un reconocimiento y un premio de 600 dólares estadounidenses. Cabe destacar que IberCultura Viva es un programa de cooperación técnica y financiera entre los gobiernos de 12 países miembros Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, presidido por México, a través de laMás información…


Se trata de estructuras únicas en su tipo con diseños representativos de ejemplares de la fauna silvestre que, además de funcionar como lugares de refugio y descanso para mariposas, polillas, abejas, abejorros, escarabajos, encontrarán un espacio con diferentes sustratos

Crean hoteles para insectos en centros de conservación

Con el objetivo de continuar con la conservación de los ecosistemas y el mejoramiento de la vida de los insectos, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México creó diversos hoteles para insectos en forma de especies representativas en los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes. Se trata de estructuras lineales compuestas de diferentes materiales naturales como madera y sustratos, con diseños representativos de ejemplares de la fauna silvestre como axolotes, teporingos, elefante, jirafas, oso panda yMás información…


El Consejo General da luz verde a plataformas electorales para Jefatura de Gobierno, Congreso de la Ciudad de México y Alcaldías de los siete partidos políticos con registro en la Ciudad, así como de aspirantes a candidaturas sin partido

Aprueban Plataformas Electorales de 2 coaliciones

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el registro de las Plataformas Electorales que sostendrán para la elección de Jefatura de Gobierno las coaliciones “VA X LA CDMX”, integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática; y “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México; asimismo del Partido Movimiento Ciudadano. Las Plataformas Electorales, son instrumentos en los que la ciudadanía puede conocer los planes, políticas y programasMás información…


La SEDESA enfatiza la importancia de continuar con medidas sanitarias como lavado de manos continuo, estornudo de etiqueta, evitar automedicarse y acudir al médico; además, se mantiene la recomendación de utilizar cubrebocas en el transporte público o en espacios no ventilados y la aplicación de las vacunas Abdala y Sputnik

Llaman a continuar con medidas sanitarias

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) llama a la población a continuar con las medidas sanitarias para prevenir contagios de influenza o COVID-19, como el lavado de manos continuo, el estornudo de etiqueta y evitar automedicarse, especialmente en niñas y niños, personas de la tercera edad y con comorbilidades.    De igual forma, se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura y mantenerse abrigado, tomar abundantes líquidos y consumir alimentos ricos en Vitamina C, así como mantener limpias las superficies y objetos de uso común.  Más información…