abril, 2024
Con la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), México organiza, coordina y fortalece la implementación de acciones que contribuyen a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir del cuidado de los suelos
Publicación británica difunde agricultura sustentable

La revista internacional European Journal of Soil Science (EJSS), órgano de difusión científica de la Sociedad Británica de Ciencia del Suelo, publicó un artículo en el que México comparte las acciones que aplica de manera coordinada, a través de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS), para impulsar prácticas sostenibles de manejo del suelo en los sistemas agrícolas. Bajo la ENASAS se coordinan acciones para contribuir a la adaptación ante los efectos del cambio climático y a la mitigación de emisiones gases de efecto invernadero, así comoMás información…
Reúne el esfuerzo de años de investigación de su autor, Pedro Moctezuma Barragán, quien propone una reflexión en torno a la crisis del agua
Se presentó el libro El agua en nuestras manos

La Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (Cnppcf) y el Centro de Documentación e Investigación Ferroviaria (Cedif), llevó a cabo la presentación del libro El agua en nuestras manos, editado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y el Fondo de Cultura Económica. El agua en nuestras manos, de Pedro Moctezuma Barragán, se nutre de una diversidad de experiencias comunitarias desarrolladas a lo largo y ancho de México, al tiempo que muestra la profunda crisis de agua queMás información…
Más que una moda, los shampoos sólidos se posicionan como una de las alternativas para contribuir al cuidado del medio ambiente
5 ventajas de usar shampoo para cuidar al planeta

El cuidado del planeta depende de todas las personas, sin importar la edad; así como de las acciones que toman en el día a día, desde la forma en que se trasladan, los alimentos que ingieren y los artículos que compran. En el marco del Día de la Tierra, que se conmemora el lunes 22 de abril, qué mejor forma de crear conciencia colectiva que realizando pequeñas acciones que impacten de forma positiva en el entorno. Un aspecto cotidiano pero significativo a través del cual se contribuye al cuidado deMás información…
Comisiones Legislativas aprobaron reformas para prohibir este requisito en el currículum vitae o solicitudes de empleo
Eliminarán incluir fotografía en solicitudes de empleo

Por unanimidad, la Comisión Legislativa de Derechos Humanos aprobó reformas a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación en el Estado de México a fin de que se prohíba requerir fotografía en las solicitudes de empleo o Currículum Vitae de la persona postulante, así como que autoridades estatales o municipales adopten medidas para fomentar la no discriminación en el ámbito laboral. De acuerdo con el dictamen de la iniciativa, la reforma contribuirá a fomentar la igualdad y a evitar la discriminación laboral, derivado de que en ocasionesMás información…
Todos los medicamentos representan un riesgo si son usados sin prescripción médica y si no se respeta su consumo en la cantidad, frecuencia y vía de administración señaladas
Recomendación para manejo de medicamentos caducos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), presenta recomendaciones para evitar riesgos a la salud que derivan del mal uso y el desecho inadecuado de medicamentos caducos. Los medicamentos caducos no deben desecharse en la basura doméstica, drenajes o fuentes de agua potable. Tampoco se recomienda que permanezcan en los hogares, con el fin de evitar ser consumidos por error y generar una reacción adversa. Es importante señalar que la caducidad de los medicamentos está impresa en losMás información…