diciembre, 2024
El último brote de influenza aviar en aves comerciales de México se presentó en octubre del 2023. El Senasica opera acciones estratégicas que fortalecen la sanidad avícola de nuestro país
Llaman a reforzar medidas contra influenza aviar AH5N1

Con el propósito de mantener el estatus de país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hace un llamado a las y los productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad en sus granjas, así como unidades de traspatio y notificar inmediatamente a la autoridad sanitaria cualquier anomalía que observen en sus animales. México se mantiene hasta el momento como país libre de la enfermedad, ya que el último brote de IIAP AH5N1 en aves comerciales se presentó en octubre delMás información…
Si eres vegano o vegetariano o tienes un familiar que lo sea, te traemos opciones de platos tradicionales de diferentes países en versión 100% vegetal
Recetas a base de plantas que te sorprenderán

Las fiestas de fin de año son el momento ideal para disfrutar de recetas deliciosas y compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. Si eres vegano o vegetariano o tienes un familiar que lo sea, no te preocupes, hoy te traemos opciones de platos tradicionales de diferentes países en versión 100% vegetal. Así podrás mantener las costumbres sin sacrificar el sabor que tanto caracteriza a estas comidas. Para Agustina Coronel Levaggi, nutricionista y coordinadora de Campañas Alimentarias de Fundación Veg, los platos tradicionales pueden adaptarse fácilmente, por ejemplo, las carnesMás información…
Fiestas decembrinas alteran hábitos que pueden provocar daño renal
¡Cuida tus riñones en el “Guadalupe-Reyes”!

Durante la temporada del llamado “Guadalupe-Reyes” se alteran nuestros hábitos porque se reduce en consumo de agua, aumentan cenas con alimentos salados y grasos, e incrementa en el consumo de alcohol, además de las bajas temperaturas que disminuyen la sensación de sed, por lo que se favorece la deshidratación, lo cual es un entorno que puede afectar nuestra salud renal. Así lo expuso el doctor Sergio Hernández, especialista en nefrología, quien explicó que el cambio de rutina en estas fechas puede parecer inofensivo, pero a largo plazo representa un riesgoMás información…
El Niño de la Paz y el Bien es una de las atracciones gratuitas que ofrece la Verbena Navideña, instalada en el Zócalo de la capital, al tratarse del Niño Dios más grande del mundo
Miles de personas visitan al niño dios más grande

De los principales atractivos culturales y artísticos que con motivo de la Verbena Navideña se instalaron en el Zócalo capitalino está El Niño de la Paz y el Bien, que en esta temporada de festejos y reflexión decembrina atrae las miradas y la admiración de miles de personas que a diario visitan el corazón de esta capital. Desde muy temprano, familias enteras recorren las múltiples actividades gratuitas que se ofrecen en este punto. Transitan por los túneles de luces, las zonas de comida, los tendederos de piñatas, sin embargo, laMás información…
Mientras que la ingesta per cápita de esta ave es de 1.25 kilos al año, en el caso del pollo es de 33 kilos, explica Jorge Miguel Iriarte
Bajo consumo de pavo en México

El pavo es una de las cenas tradicionales de Nochebuena. Sin embargo, es de los alimentos que los mexicanos ingieren poco durante el resto del año, pues el consumo per cápita es apenas de 1.25 kilogramos; 90 por ciento ocurre en la temporada navideña. En contraste, el de pollo por habitante al año es de aproximadamente 33 kilos, de acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores, afirma el coordinador del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola (CEIEPAv), de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) deMás información…