Menu

martes, abril 29th, 2025

 

Fortalecer el diagnóstico temprano, el acceso a terapias innovadoras y la atención integral del paciente

Impacto de la Hipertensión Pulmonar desde los pacientes

La Hipertensión Pulmonar (HP) es una enfermedad silenciosa, devastadora y poco conocida que exige mayor visibilidad; es progresiva y potencialmente mortal de no atenderse a tiempo. Paula Cabral, presidenta de la Asociación Mexicana de Hipertensión Pulmonar HAP México, menciona que el recorrido del paciente a través el sistema de salud es, en muchas ocasiones, largo y desgastante; desde la búsqueda de un diagnóstico certero hasta la obtención de un tratamiento adecuado. Porque la HP suele confundirse con otras enfermedades respiratorias o cardíacas, lo que retrasa su identificación y empeora elMás información…


Cuando los niños y las niñas comprenden las normas de tránsito desde temprana edad, se convierten en promotores de buenas prácticas dentro de su entorno

Este Día del Niño y la Niña ¡Cada paso cuenta!

En un mundo donde el tránsito y la movilidad urbana son parte del día a día, la seguridad vial se convierte en un tema de gran importancia no solo para los adultos sino también para los más pequeños. Los niños y las niñas no sólo son peatones, también son ciclistas, pasajeros y futuros conductores. Enseñarles en etapas tempranas el significado de señales, cruzar calles con precaución y respetar las normas de tránsito, significa invertir en una generación más consciente y comprometida con la cultura vial. Es aquí donde iniciativas comoMás información…


Al menos 25 personas defensoras de los derechos humanos ambientales perdieron la vida a causa de su labor el año pasado. Esta cifra ocupa el segundo lugar de los últimos 10 años, después del año 2017

Incrementan defensores del medio ambiente asesinados

El 11° Informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México, elaborado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), da cuenta de que el 2024 fue, nuevamente, un año muy violento para las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales, registrando 94 eventos de agresión, con 236 agresiones específicas en contra de personas defensoras del medio ambiente. Si bien durante el año 2024 disminuyó el número total de agresiones en contra de las personas y comunidades defensoras deMás información…


El acuerdo entre ambos países tuvo su base en amplios análisis técnicos para determinar la disponibilidad del agua en la cuenca

Medidas para cumplir el Tratado de Aguas de 1944

Sader informó las medidas acordadas para continuar con el cumplimiento de los compromisos de México conferidos en el Tratado de Aguas Internacionales de 1944 relativos a las asignaciones de agua del Río Bravo, con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia el final del ciclo de cinco años, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre del presente año. El acuerdo entre ambos países tuvo su base en amplios análisis técnicos para determinar la disponibilidadMás información…


Publicar los requisitos de CEL 2028-2030 será clave para detonar inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México

Respaldan compromiso con las Energías Limpias

La International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa su respaldo al compromiso del Gobierno Federal de aumentar la participación de energías limpias al 38% y urge a la Secretaría de Energía a publicar, en tiempo y forma, los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a 2028, 2029 y 2030. ICC México reconoce y se suma al esfuerzo del Gobierno Federal para acelerar la transición energética, mediante el impulso a las energías limpias y la implementación efectiva de los Certificados de Energía Limpia (CEL), mecanismo, establecido enMás información…