Menu

agosto, 2025

 

La Secretaría de AGRICULTURA, a través del Senasica, realizó un simulacro en Hidalgo para fortalecer la capacidad de respuesta ante una posible reaparición del gusano barrenador del ganado (GBG)

Simulacro de 70 especialistas contra gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realizó un simulacro de actuación contra el gusano barrenador del ganado (GBG) en Tulancingo, Hidalgo, como parte de las estrategias del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta del personal técnico ante plagas y enfermedades exóticas. Durante el ejercicio, más de 70 médicas, médicos veterinarios, técnicas y técnicos de Hidalgo participaron en actividades teóricas y prácticas orientadas a identificar, controlarMás información…


Poli Sotomayor, fundadora de Brigada Animal México, presenta Liberazine, una revista digital que entrelaza arte, salud mental y liberación animal

LiberaZine: arte- sanación y activismo en una sola voz

En un mundo convulsionado por la explotación, la violencia y la indiferencia, el arte puede ser una herramienta de resistencia. Así lo cree Poli Sotomayor, activista vegana, feminista y fundadora de Brigada Animal México, quien presenta LiberaZine, una revista digital con un enfoque único: sanar colectivamente desde el activismo. —Poli, cuéntanos qué es LiberZine y cómo nace este proyecto. —LiberaZine es una revista digital de aproximadamente 60 páginas, que busca salir de forma estacional —primavera, verano, otoño e invierno—. Esta primera edición, lanzada en primavera, tiene como eje temático laMás información…


En el Museo Nacional de Culturas Populares se reúnen expositores de ocho estados de la República Mexicana, que representan a nueve pueblos originarios

Feria Artesanal “De Puntada en Puntada»

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita al público a la feria artesanal “De puntada en puntada. Historia bordada”, un espacio para celebrar el arte textil como testimonio vivo de la diversidad cultural de México. Hasta el 3 de agosto de 2025, el encuentro se lleva a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), y reúne a 24 artesanas y artesanos de ocho entidades del país –Aguascalientes, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo,Más información…