Menu

admin

 

En el periodo 2016-2020, la producción anual promedio nacional de la hortaliza fue de 262 mil toneladas, con una Tasa Media Anual de Crecimiento de 8.5 por ciento, detalló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

México primer lugar en exportación de espárragos

México se ubicó como el primer exportador mundial de espárrago fresco, con más de 173 mil toneladas en 2020, en tanto que la producción nacional creció 10.4 por ciento el año pasado, en comparación con 2019, al totalizar 301 mil toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia federal indicó que en 2020, el país exportó 99.9 por ciento de su producción a Estados Unidos: 173 mil 356 toneladas; a España 26 toneladas, y a Japón 25 toneladas. Otros países que consumen el espárrago mexicano son ReinoMás información…


Cada año, aproximadamente 16 millones de mujeres de entre 15 y 19 años dan a luz y 2 millones de niñas menores de 15 años quedan embarazadas en todo el mundo

México con tasa de embarazos más alta en menores

Los embarazos no planificados siguen siendo un importante problema de salud pública. A nivel mundial cada año aproximadamente 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años dan a luz1 y 2 millones de niñas menores de 15 años quedan embarazadas2. México ocupa el primer lugar en embarazos en población adolescente de entre todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con 390 mil nacimientos anuales en menores de 19 años 3,4., lo que significa más de 1,000 nacimientos diarios; este incremento por la pandemia de COVID-19 agravaMás información…


El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, puso en marcha la feria, cuyo país invitado es Rusia y en la que se recordará al poeta zacatecano Ramón López Velarde y al novelista ruso Fiódor Dostoievski

Inaugura IPN Feria Virtual del Libro y Cultura 2021

Con una amplia oferta literaria, artística y cultural, cuyos expositores han ligado a la plataforma digital (feriadellibro.ipn.mx), sus librerías o portales web, donde la comunidad politécnica y el público en general podrán encontrar una vasta oferta de más de 60 editoriales, el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, inauguró la Feria Virtual del Libro y Cultura del IPN 2021. La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha subrayado que este tipo de ferias editoriales representan un logro extraordinario para impulsar el acceso libre e inclusivo aMás información…


Son más de 53 normas oficiales o leyes generales las aplicadas a los colegios particulares en México, por lo que sería un exceso poner esta nueva disposición; provocaría el cierre casi inmediato de más de 18 mil colegios

Obligaciones ahogan a escuelas particulares

Imponer la NOM 237 por parte de la Secretaría de Economía a través de la PROFECO, sería asestarle un gran golpe a la existencia de las instituciones particulares de educación porque, además de los daños que ese sector ya tiene por la pandemia y los ajustes tecnológicos provocados por el confinamiento, sumados al gran número de obligaciones generales, van a tener que pagar los costos que generará la norma con nuevas inspecciones y verificaciones que necesariamente serán dirigidos a los padres de familia, lo que provocará mayor abandono escolar yMás información…


Fue uno de los eventos más importantes de las celebraciones del centenario de la Independencia, asegura María de Lourdes Alvarado y Martínez Escobar

Fundación UNAM: base del progreso de México

Con la fundación de la Universidad Nacional de México, el 22 de septiembre de 1910, nuestro país envió el mensaje al mundo de que, en materia de educación superior, estaba a la altura de las grandes potencias de la época, pues Justo Sierra, secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes, pugnó porque esta institución fuera moderna, laica, creadora de ciencia, abierta a todas las doctrinas y métodos, y en la que se recibiría a jóvenes de toda la nación. Así lo afirma la integrante del Instituto de Investigaciones sobre laMás información…