Menu

admin

 

Participan artesanas y artesanos del textil de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz

Tápame con tu rebozo en el Museo de Culturas Populares

Del 30 de septiembre al 3 de octubre, el público podrá disfrutar de la edición número 12 de “Tápame con tu rebozo. Feria artesanal de rebozos y textiles de México”, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y su Museo Nacional de Culturas Populares. Tejedoras y tejedores de comunidades con una larga tradición textil en Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz exhibirán y pondrán aMás información…


Una Ola por México pone especial énfasis en los jóvenes

Llaman a hacer Una Ola por México

Fundación Coca-Cola México, The Coca-Cola Foundation, Enactus México y Cruz Roja Mexicana invitan a hacer Una Ola por México. Un movimiento cívico, de esperanza y unión que hace un llamado a tomar acción para vencer la ola de COVID19 que enfrentamos. Las llamadas “olas” de la pandemia, además de contagios, han traído consigo desinformación, confusión y miedo. Sin embargo, los creadores de este movimiento visualizaron el concepto de ola de forma diferente. Inspirados en el mundial de 1986, donde los mexicanos tomaron la energía de las olas, y propios yMás información…


El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el Alcalde en Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, inauguraron el Ciclo de Conferencias “El Instituto Politécnico Nacional Te Capacita”

Hacen equipo IPN y GAM para apoyar a MIPyMES

La pandemia por COVID-19 ha puesto a prueba a las emprendedoras y emprendedores, motivo por el cual el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), a través de su Centro de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa (CEDEMyPE), unieron sus capacidades para apoyar a los micro y pequeños empresarios y, al mismo tiempo, detonar el crecimiento económico y el bienestar social en la Ciudad de México (CDMX). En diversos foros, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado la importancia de ampliar laMás información…


Nuestras declaraciones fueron cuatro de 1813 a 1821, además de unas pocas publicadas a título individual; cada una propone un modelo diferente de país, señaló Alfredo Ávila

Acta de independencia de México se publicó…en Texas

El 28 de septiembre de 1821, un día después de entrar a la Ciudad de México con el Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide proclamó el surgimiento del Imperio Mexicano y su independencia de España a través de una declaratoria, pero lo que pocos saben es que nuestro país tuvo varias actas como ésa; la primera fue publicada ocho años antes, el 6 de abril, y además en San Antonio, Texas. “Nuestra primera declaración data de 1813, eso ya lo sabíamos, aunque quienes estudiamos estos temas creíamos que se trataba delMás información…


En esta ocasión, el Mercado de Trueque se realizará en la Macroplaza Iztapalapa

Intercambiarán residuos inorgánicos por plantas

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección Ejecutiva de Cultura Ambiental (DECA), llama a las y los capitalinos a sacarle provecho a los residuos inorgánicos reciclables en estas fiestas patrias, llevándolos el próximo domingo 19 de septiembre al Mercado de Truque, que  se realizará en la Macroplaza Iztapalapa. Para poder asistir se debe programar una cita en: https://forms.gle/6VFsAWBMGNuKjumP6, con la finalidad de evitar largas filas y aglomeraciones. El cupo es limitado a 500 personas, aproximadamente. Las personas interesadas en asistir alMás información…