admin
De las cintas más reconocidas en la zona, solo dos han sido dirigidas por mujeres
Lo más reconocido en el cine latinoamericano
Aunque Estados Unidos y Canadá tienen un poder en la industria cinematográfica, Latinoamérica no se queda atrás en cuanto a reconocimientos, premios y nominaciones a nivel nacional e internacional. La plataforma de entretenimiento Spoiler realizó un estudio que reveló los países líderes a quienes toda la zona latina les debe seguir el paso. Brasil, Argentina y México son quienesllevan la delantera. Roma, de Alfonso Cuarón, se lleva el primer lugar con una impresionante suma total de premios y nominaciones que alcanza 484 reconocimientos en total. Cabe resaltar que el cineMás información…
El próximo 18 de octubre se celebrará en el Museo Memoria y Tolerancia el foro Habitando mi menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas
Aumenta incontinencia urinaria en la menopausia
Durante la menopausia, las mujeres tienen mayor probabilidad de desarrollar incontinencia urinaria debido a los cambios hormonales. Sin embargo, este problema puede prevenirse mediante el fortalecimiento del piso pélvico, estructura encargada de mantener en su lugar, y en correcto funcionamiento, a la vejiga, el recto, el útero y la vagina. Así lo señaló Edna Cortés Fuentes, jefa de Servicio de Urología Ginecológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Luis Castelazo Ayala, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La especialista subrayó que tanto la incontinencia urinaria como laMás información…
La COUC de Sinaloa advierte que el aumento proyectado a la SADER es insuficiente para enfrentar la crisis del campo
Campesinos demandan mejorar presupuesto
Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, llamó a la Cámara de Diputados a revisar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al considerar que el incremento planteado para el sector agroalimentario es insuficiente. Señaló que el aumento nominal de 6.2 por ciento destinado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en términos reales, significa una disminución debido a la inflación proyectada de 7 por ciento. Espinoza Laguna advirtió que el campo enfrenta condiciones críticas, entreMás información…
Los humanos captamos sonidos en un rango aproximado de 20 Hz a 20 kHz, mientras que los perros detectan frecuencias entre 40 Hz y 60 kHz
Los perros escuchan hasta 4 veces más que nosotros
En las fiestas patrias, los fuegos artificiales simbolizan alegría y pasión, pero pueden ser una experiencia aterradora para nuestros compañeros caninos. Bye Bye Friend invita a conocer cómo nuestras mascotas perciben los estímulos acústicos y qué podemos hacer para protegerlos. Los humanos captamos sonidos en un rango aproximado de 20 Hz a 20 kHz, mientras que los perros detectan frecuencias entre 40 Hz y 60 kHz, dependiendo de la raza y edad, lo que les permite escuchar sonidos y ultrasonidos inaudibles para nosotros. Por naturaleza, están dotados con una mayorMás información…
Se contará con una presencia en once entidades de la República Mexicana con 88 funciones
Circuito Cervantino del 53 FIC llegará a diversas latitudes
El Festival Internacional Cervantino (FIC) llegará a través del tradicional Circuito Cervantino, iniciativa que amplía el alcance de su programación y promueve la circulación de los artistas, tanto nacionales como internacionales, en distintos lugares de la República Mexicana. En conferencia de prensa, para anunciar la programación, la directora general de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Valeria Palomino, afirmó: “El Circuito Cervantino además de la circulación de artistas, es el resultado de la cooperación y el trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura yMás información…
