Menu

admin

 

¡Vivienda digna para todes! Al juntar créditos hipotecarios, las parejas LGBTIQ+ tienen una mayor oportunidad de acceder a mejores montos de préstamo

Inclusión financiera: créditos a parejas LGBTIQ+

En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+ resulta fundamental visibilizar no solo los logros, sino también los retos a los que aún se enfrentan las parejas de esta comunidad en distintos ámbitos. Un área crucial, aunque a menudo pasada por alto, es el acceso equitativo a los servicios financieros. De acuerdo a la plataforma financiera Dinero.Mx, la realidad es que, a pesar de los avances, muchas parejas LGBTIQ+ se topan con barreras significativas al intentar acceder a créditos, hipotecas o incluso abrir cuentas bancarias conjuntas. Alejandro Sena, director generalMás información…


Tiene un modelo de atención integral enfocado en el Cuidado Placentero

Inspira Cambio realizará servicios de salud en Marcha

En el marco de la marcha y celebración del Día del Orgullo LGBTIQ+, y con el objetivo de fomentar el acceso igualitario a insumos de salud sexual para un ejercicio libre, informado y seguro del placer sexual, la Organización de la Sociedad Civil Inspira Cambio, A.C., realizarán una jornada gratuita donde orientarán a las personas sobre el uso de PrEP y PEP dentro de la aplicación (APP) CDMX. Así lo dio a conocer Aarón Rojas, director ejecutivo de Inspira Cambio, A.C., quien detalló que además contarán con servicios de detecciónMás información…


Ópera prima del cineasta Salvador Martínez Chacruna

Tzofo: cuenta la historia de una mujer otomí

Tzofo (siembra en otomí) es un largometraje documental y ópera prima de Salvador Martínez Chacruna, el cual se centra en la vida de Juliana Martínez, su madre, quien hace un recorrido introspectivo al pasado, en el cual habla de sus dolores, sueños y su existencia en general. El documental se filmó en las regiones otomíes de Malinalco y Toluca, Estado de México, y fue posible gracias a los apoyos Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc) y el Estímulo Fiscal a ProyectosMás información…


Personalidades como Marco Antonio Regil, Carolina H. Solís, Livia Brito, Regina Murguía, Denis Gutiérrez, Beto Castillo, Sugey Ábrego, Vanessa Bauche, entre otras, están apoyando esta iniciativa

Senado aprueba “Ley Mincho” en favor de delfines

Hoy se votó y aprobó en la Cámara de Senadores la llamada Ley Mincho, impulsada desde la sociedad civil por la organización defensora de animales ANIMAL HEROES. Todos los grupos parlamentarios estuvieron a favor y emitieron sus declaraciones positivas respecto a la iniciativ ¿Qué se aprobó? •⁠  ⁠Prohibición de la reproducción en cautiverio si no es para fines de conservación. •⁠  ⁠Prohibición de la tenencia de «nuevos» mamíferos marinos. •⁠  Prohibición de que los delfines hagan acrobacias. •⁠  Prohibición de los estanques de concreto para los delfines. ¿Qué sigue? QueMás información…


Las acciones orientadas a mejorar las condiciones de vida de los seres del planeta deben ser una transformación cultural, política y educativa: Leonardo Lomelí

Coloquio Internacional sobre la Ecología en AL

El rector Leonardo Lomelí Vanegas refrendó que la UNAM continuará forjando puentes entre disciplinas, saberes y actores claves para impulsar acciones orientadas a mejorar las condiciones de vida de los seres del planeta y que deben ser, al mismo tiempo, una transformación cultural, política y educativa. Al inaugurar el Coloquio Internacional Perspectivas sobre la Ecología en América Latina 2025, acompañado por las secretarias de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Alicia Bárcena Ibarra y Rosaura Ruiz Gutiérrez, respectivamente, el rectorMás información…