Tenemos centros de adopción prácticamente alrededor de la República. Hay en Monterrey, tenemos en Morelia, en el Estado de México, en Ciudad de México, en Morelos, van variando, en Mérida
Campaña de donaciones a albergues de perros y gatos
Ante el abandono que existe aún en México de animales de compañía, diversas empresas de alimentos diseñan campañas para coadyuvar en la concientización de las personas para que no maltraten a sus animales de compañía o no los abandonen.
Por esta razón, Prensa Animal entrevistó a Mariana Mora, MVZ y gerente regional de Royal Canin, quien describe en qué consiste la campaña de donaciones de alimento para los perritos o gatos abandonados en un albergue.
Muy bien, pues bienvenida a esta entrevista, que es una sección que precisamente se llama de visita con tu veterinario, en donde pues hacemos una serie de preguntas a los médicos veterinarios, pero en este caso la importancia de lo que tú representas en el ámbito de las donaciones. ¿Podrías decir en qué consiste esta campaña de donaciones?
Mariana Mora, gerente regional de Royal Canin
Pues mira, la verdad es que esta campaña ha surgido porque como marca estamos profundamente comprometidos con el bienestar de los perros y gatos. Tratamos todo el tiempo de hacer un mundo mejor para las mascotas y tenemos dietas específicas, conocimiento específico y justo aprovechando esta especificidad que tenemos y este conocimiento, pues consideramos fundamental contribuir de una manera positiva a la sociedad, sobre todo a este tema, y también contribuir al bienestar animal, nutrición y salud. Entonces este programa se ha ido creando año con año, justo buscando esta, integrar todas estas profesionalizaciones y bienestar animal en este ámbito tan importante que ahora se está volviendo.
Prensa Animal
Ahora, ya que estamos casi al final del año, ¿cómo cuántas donaciones ha hecho Royal Canin en todo el año y a cuántos refugios? Lo han hecho en refugios, ¿verdad?
Mariana Mora, gerente regional de Royal Canin
Así es, tenemos centros de adopción y tenemos asociaciones, son diferentes. Aproximadamente hacemos cuatro rondas de donaciones, tenemos en total 14 participantes, van variando a veces más, a veces menos, y al año aproximadamente donamos 42 toneladas de alimento.
Prensa Animal
¿Y más o menos cómo cuántas adopciones han logrado que se concreten?
Mariana Mora, gerente regional de Royal Canin
Aquí a registradas 640 adopciones de todos nuestros centros en este año.
Prensa Animal
¿De perros y gatos o nada más de uno o de otro? La de perros y de gatos. Pues qué interesante es esta campaña.
Entonces, ¿y para el año que entra, qué tienen pensado, cómo le van a hacer?
Mariana Mora, gerente regional de Royal Canin
Pues mira, para el siguiente año seguimos con el plan de donaciones. Queremos mantenernos obviamente con este plan porque es fundamental para estos centros de adopción y asociaciones, es algo muy importante para ellos, pero dentro de nuestro plan queremos abarcar, aparte del alimento, una profesionalización con todos ellos, con cada individuo que está en cada una de estas ramas y aportando de valor algo a estos centros de adopción y asociaciones. Entonces, estamos trabajando con la profesionalización, capacitaciones, también visualización, en este caso, todos estos perritos y gatos, pues es muy importante que la gente lo conozca.
Y puede tener la oportunidad de darles esta visibilidad a todas estas asociaciones y centros de adopción para que puedan también generar más adopciones. Entonces, queremos trabajar mucho en la visualización y en la profesionalización. Hemos trabajado con marcas hermanas como este año para generar academias que nos permitan llegar a más albergues, a más refugios, a más rescatistas.
La intención es que podamos llegar a todos los que se pueda, brindándoles conocimiento y salud.
Prensa Animal
¿Y han estado en toda la República, verdad? ¿Hay algún estado en la República donde más hayan hecho hincapié en esta donación?
Mariana Mora, Gerente Regional de Royal Canin
Pues mira, tenemos centros de adopción prácticamente alrededor de la República. Hay en Monterrey, tenemos en Morelia, en el Estado de México, en Ciudad de México, en Morelos, van variando, en Mérida. Entonces, la verdad es que sí tenemos en diferentes puntos.
Prensa Animal
Por ejemplo, si algunos refugios a los que no han logrado llegar quisieran que ustedes fueran, ¿qué necesitan hacer?
Mariana Mora, Gerente Regional de Royal Canin
Mira, al tener un alimento tan especializado, tenemos ahora sí que un perfil y un seguimiento muy específico de requisitos para poder ingresar al plan. Una vez que realizamos estos requisitos, tenemos una lista de espera, porque al final nuestro producto es limitado. Entonces, lo que podemos hacer es que, si gustas, te puedo compartir el contacto para que se puedan contactar con nosotros y entonces vamos revisando específicamente cada caso.
Prensa Animal
Sí, y bueno, por ejemplo, ¿cuáles son las bondades de este alimento para estos refugios? ¿Son así como especiales los alimentos y los, digamos, los perritos que lo reciben o son general?
Mariana Mora, Gerente Regional de Royal Canin
Mira, tenemos ambos caminos. Tenemos alimento de mantenimiento que es para adulto y para cachorro, para general, que generalmente es el que ocupa, pero también sabemos que hay condiciones específicas en cada asociación o en cada centro de adopción que necesitan una nutrición específica. Ciertos padecimientos, como a lo mejor alergias, algún problema renal, algún problema hepático, y nosotros tenemos estas dietas especializadas.
Entonces, revisamos con cada centro qué necesidades tienen en ese momento, cuántos individuos, y tratamos también de cubrir esas necesidades.
Prensa Animal
Muy interesante esta campaña que hace Royal Canin. ¿Alguna otra campaña que tengan aparte de las donaciones?
Mariana Mora, Gerente Regional de Royal Canin
Pues tengo la parte de la profesionalización, que va muy de la mano de Royal Canin. Es algo en lo que queremos trabajar mucho el próximo año, en que tengan todo el conocimiento que ellos puedan, ahora sí que aprovechar, y que puedan aplicar en su día a día, porque al final sabemos que son días difíciles, que pueden tener días pesados, que no todos son veterinarios. Entonces, que de alguna manera podamos apoyarlos dentro de lo que esté en nuestras manos, para que puedan tener todo el conocimiento, para poder aplicarlo en esta labor.
Y también la parte ahora sí que de colaboraciones con marca, y con ellos, que les podamos brindar todas estas colaboraciones y visibilidad para que puedan tener un mayor alcance.
Prensa Animal
Ya, por ejemplo, la gente común, la gente que quisiera colaborar para donar, y quiera pues también colaborar con ustedes, ¿qué necesita hacer? ¿Que quiera donarle algún centro? Que quiera donarle algún centro, pero Royal Canin, por ejemplo.
Mariana Mora, Gerente Regional Royal Canin
Ah, ok. Mira, puede ser que nos sigan en nuestras redes sociales, en nuestras redes sociales todo el tiempo, bueno, no todo el tiempo, pero muchas veces estamos posteando, reposteando a los centros de adopción o asociaciones. Entonces, más bien, si a alguien le interesa, le llama la atención a alguno de estos posteos, puede buscar el centro de adopción y directamente lo puede contactar.
Prensa Animal
Podrías enumerar las redes sociales donde ustedes anuncian, por favor.
Mariana Mora , Gerente Regional de Royal Canin
Es Royal Canin México, estamos en Instagram y también en Facebook.
Prensa Animal
Ah, muy bien. Ya YouTube y TikTok no, ¿verdad?
Mariana Mora, Gerente Regional de Royal Canin
Sí, también YouTube, nada más que ahí todavía no tenemos el contenido de asociaciones. En donde están más activas ahorita es en Instagram.
Prensa Animal
Y bueno, finalmente un mensaje a todos los, pues los usuarios de Royal Canin, a los que no son usuarios y los que quisieran donar.
Mariana Mora, Gerente Regional de Royal Canin
Ok, pues que se animen, la verdad es que es una, la verdad es una acción muy bonita que necesitamos todos, no sólo como empresas, sino como asociados y como personas de esta sociedad, porque al final es un problema en el que todos, todos lo vivimos, en todos vivimos en este país y en este mundo y que está creciendo y que al final hay muchos perros y gatos que necesitan ayuda. Entonces que se animen, que se acerquen nuestros asociados, que se acerquen las personas a las redes sociales o a los centros de adopción. No necesariamente tendría que ser a nuestros centros de adopción, al final el punto es ayudar, el punto es que cada uno de estos perritos y gatitos tenga la mejor calidad de vida.
Prensa animal
Pues muchas gracias, este, María Namora. Fue un gran placer haberte escuchado y haber pues dado a conocer este tipo de campañas, de donaciones, algo que se nos haya pasado y que quieras incluir.
Mariana Mora
Este, pues no, es justo eso, no, que la verdad en Royal Canin estamos muy conscientes de esto y que estamos intentando pues poner un granito de arena en esto.