Animales en peligro de extinción
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
El número de ejemplares en cautiverio de esta subespecie en México y Estados Unidos, es de alrededor de 300
Actualmente, el número de ejemplares en vida libre, de lobo mexicano, asciende a más de 44 individuos

El lobo mexicano considerado extinto en los años 70, se encuentra en franca recuperación debido a los programas que el gobierno de México ha emprendido, en conjunto con la sociedadMás información…
La Marcha por los Derechos de los Animales se llevará a cabo este 25 de noviembre a las 11:00 am; partirá del Monumento a la Revolución, y arribará al Zócalo de la Ciudad de México
Activistas marcharán en 26 estados de la república para demandar el término “seres sintientes” en constituciones locales

La Alianza Un Millón de Esperanzas, fraternidad sin interés de lucro, organizará el próximo domingo 25 de noviembre 2018, una Marcha a nivel nacional, en donde participarán agrupaciones protectoras deMás información…
Tener un registro fiable de los sonidos del murciélago insectívoro implicaría un avance en la materia ya que actualmente no se tiene representatividad completa de este tipo de murciélagos
Preparan fonoteca de murciélagos de México

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt Cristina Mac Swiney González, académica en el Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV), forma parte del grupo de investigadores a nivelMás información…
Se brindaría mayor protección a los animales, ya que se vigilará el cumplimiento y atención en el seguimiento de las acciones que se ejecuten
Comisiones Unidas del Congreso local analizarán modificar la Ley Orgánica para crear la Comisión de Protección y Cuidado Animal

Las comisiones unidas de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, así como de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático del Poder Legislativo local analizan la posibilidad de modificarMás información…
Gobiernos de la región y organizaciones líderes en la conservación de este felino establecen el 29 de noviembre como el Día Internacional del Jaguar
En COP14, presentan el “Plan Jaguar 2030: Plan Regional para la Conservación del Felino más grande del Continente y sus Ecosistemas”

En un compromiso global para salvar al jaguar, países de Latinoamérica en el área de distribución de esta especie y las principales organizaciones internacionales de conservación se unieron para lanzarMás información…