IPAM
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
Los encuestados confían más en las ONG y los pueblos indígenas para proteger la Amazonía
Desconfían de gobierno para proteger Amazonía

La mayoría de los brasileños piensa que las acciones para combatir los incendios en la Amazonía deben provenir del gobierno federal y son fundamentales para evitar nuevos récords este año.Más información…
Más de 330 mil km² de los bosques existentes en Brasil hoy se han incendiado en los últimos 20 años y, de estos, 195 mil km2 (59%) se quemaron dos veces o más
Más del 17% de Brasil se ha quemado en 20 años

En los últimos 20 años, 1,5 millones de kilómetros cuadrados de Brasil, o alrededor del 17,5% de su territorio, se han quemado al menos una vez. Es casi toda laMás información…
Hasta 2018, el 23% de los casi 500 mil km 2 de bosques no destinados, aproximadamente 116 mil km 2 , estaban registrados de manera irregular como de uso privado
La deforestación en la Amazonía crece por tercer año

Los datos preliminares del sistema Prodes anual anunciados hoy por el vicepresidente Hamilton Mourão muestran que, por cuarto año consecutivo, la tasa de deforestación en la Amazonía ha crecido enMás información…
El IPAM espera alcanzar hasta 30 contratos en municipios preseleccionados, abarcando al menos 20 mil hectáreas, en los próximos meses
Productores rurales conservarán bosques en Amazonía

Se pagará a los productores rurales de la Amazonía para que conserven los bosques que, por ley, podrían ser talados dentro de sus propiedades. La iniciativa, denominada Conserv, fue lanzadaMás información…
MapBiomas muestra que actualmente el 44% del área del Cerrado está ocupado por actividades agrícolas, con un aumento de 25 millones de hectáreas en 35 años: el 72% de este aumento fue para la agricultura, especialmente granos
Cerrado en Brasil perdió 30 millones de vegetación nativa

El Cerrado perdió 28 millones de hectáreas de vegetación nativa, un área equivalente al estado de Río Grande do Sul, entre 1985 y 2019. Fue un tercio de toda laMás información…