Menu

agosto, 2018

 

El titular de la Semarnat aseguró que el Plan de Manejo quedará publicado antes de que termine la administración

Instalan Consejo Asesor del Parque Nacional Revillagigedo

Al encabezar la instalación del Consejo Asesor del Parque Nacional Revillagigedo, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, manifestó su compromiso de trabajar hasta el final de esta administración para dejar terminado y publicado el Plan de Manejo a fin de establecer reglas claras y que la conservación de esta área recién recategorizada no quede solo en papel. El titular de la Semarnat afirmó que el Parque Nacional Revillagigedo es uno de los mayores legados ambientales que dejará la administración del Presidente Peña Nieto. “El espírituMás información…


Este foro significa el tercer encuentro con productores y consumidores, cuya temática estará enfocada a mostrar el potencial productivo del país

Presentan la tercera edición de la “México Alimentaria 2018, Food Show”, la más importante de América Latina

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, afirmó que están dadas las condiciones para que el sector agroalimentario nacional siga su ritmo de crecimiento en la siguiente administración, rubro que alcanzará en 2018 un valor de producción (agricultura, ganadería y pesca) de un millón de millones de pesos. Al consolidarse como un sector estratégico en la economía del país, el titular de la SAGARPA destacó que el sector primario y agroindustrial cerrará este año con exportaciones cercanas a los 35 mil millones deMás información…


Piden mayores recursos e interés de investigadores para conservarla

No existen trabajos de investigación sobre la Luciérnaga de Nanacamilpa: Experta de la UNAM

Por Ulises García La investigadora en el Proyecto de Investigación de las Luciérnagas en el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tania López Palafox, afirmó que no existen trabajos de investigación sobre la especie de luciérnaga macrolampis palaciosi, la cual radica en la región de Nanacamilpa-Calpulalpan, en el estado de Tlaxcala, y que se reconozca que no se sabe sobre el tema. En entrevista exclusiva para Prensa Animal, la también docente en el departamento de Biología Evolutiva de la UNAM aseguró que lo hay publicadoMás información…


Las ofrendas de los ritos ceremoniales arrojan la luz del pasado para comprender mejor a las culturas originarias, su manera de entender y relacionarse con el universo: María Cristina García Cepeda

Hallazgos en la cueva de Puyil, en Tabasco, enriquecen el conocimiento sobre el mundo maya en México

Los resultados de las investigaciones arqueológicas en la cueva de Puyil, conocida como de San Felipe y ubicada en la comunidad de Puxcatán, en Tacotalpa, Tabasco, abren nuevas rutas de conocimiento sobre los ancestros mayas que habitaron en México, gracias al hallazgo de piezas y restos arqueológicos que van del periodo 650 después de Cristo hasta otros datados en la prehistoria hace más de 7 mil años. La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; Arturo Núñez Jiménez, gobernador del estado de Tabasco y Diego Prieto, director general del InstitutoMás información…


Es el segundo año consecutivo en que el Instituto organiza un ejercicio de Participación Ciudadana dirigido a menores de entre 9 y 17 años de edad

Anuncia IECM Consulta para niñas, niños y adolescentes 2018

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció públicamente la realización de la Consulta para niñas, niños y adolescentes 2018, a través de la cual se busca que ese sector poblacional ejerza su derecho a participar activamente en asuntos de interés público y exprese sus opiniones respecto de las principales necesidades que percibe en sus colonias y pueblos originarios. El ejercicio dirigido a menores de entre 6 y 17 años de edad se llevará a cabo el próximo 2 de septiembre, en el marco de la Consulta CiudadanaMás información…