Menu

septiembre, 2018

 

Inspecciona PROFEPA el polígono 9 del Área Natural Protegida (Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté), por afectación a manglar en Quintana Roo

Profepa clausura zona del ANP área de protección de flora y fauna manglares de Nichupté, en Q. Roo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró una zona del Polígono 9, en el interior del Área Natural Protegida denominada Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, en Cancún, Quintana Roo, correspondiente a un ecosistema de humedal localizado dentro del sistema lagunar, por la afectación de más de 120 ejemplares de Mangle. Personal de inspección de esta Procuraduría defensora del ambiente detectó actividades de poda y tala en la vegetación de Manglar Rojo (Rhizophora mangle) y Manglar Negro (Avicennia germinans), especies en estatus de riesgoMás información…


Florencio Hernández, afirma que estos jóvenes no deben obtener libertad anticipada porque aun si cumplieran su condena completa, cinco años que es la pena máxima para los adolescentes, no son suficientes comparados con el daño social hecho a su hija y a su familia

Padre de víctima de feminicidio alerta que ONG ayuda a liberar anticipadamente a adolescentes homicidas

Desde la impotencia de ver que los adolescentes homicidas de su hija pudieran salir y obtener beneficios que no logran otros jóvenes ejemplo de la sociedad, Florencio Hernández pone en alerta sobre la ONG Inserta que gestionó la libertad anticipada de un feminicida y, ahora, también, entrega una beca del Tecnológico de Monterrey a quien le quitó la vida a su hija dos años atrás. “No sólo se nos revictimiza a través de los procesos judiciales, donde los jueces y magistrados tanto locales como federales en materia penal ignoran losMás información…


Realiza C5 segunda prueba del sistema de altavoces de CDMX

Fallan 47 altavoces, durante pruebas de C5

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) realizó la prueba del sistema de altavoces correspondientes a septiembre. Tras el ejercicio, que se llevó a cabo a las 12:00 horas de este lunes, el C5 detectó fallas en 47 altavoces, por lo que se están enviando brigadas de mantenimiento para su verificación física. El C5 recuerda a la población que 757 altavoces de los 12 mil 354 que hay en la capital del país se encuentran en obsolescencia, por lo que yaMás información…


En 2016, 56 por ciento de los mexicanos carecía de seguridad por accidentes profesionales, enfermedades, jubilación, invalidez, vejez; 19 millones de personas no contaban con acceso a servicios médicos, señalaron integrantes del IIEc

Permanente, el empobrecimiento en México: especialistas de la UNAM

Desde hace 25 años, 62 millones de personas carecen del ingreso suficiente para adquirir la canasta básica, situación que no ha cambiado en nuestro país. El empobrecimiento es permanente y en realidad “todos nos estamos defendiendo de no empobrecernos”, afirmaron integrantes del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM. En la rueda de medios, Andrés Blancas Neria refirió que en 2016, el 56 por ciento de los mexicanos no tenía acceso a la seguridad social (por accidentes profesionales, enfermedades, jubilación, invalidez o vejez) y 19 millones de personas carecíanMás información…


En esta nueva producción de la versión de 1847 hará su debut en el papel protagónico el barítono Alfredo Daza

Llevan versión original de Macbeth a Bellas Artes

A fin de ofrecer al público mexicano la posibilidad de redescubrir la versión original de la ópera Macbeth de Giuseppe Verdi, la Compañía Nacional de Ópera presentará esta pieza en cuatro actos en el Palacio de Bellas Artes en cuatro funciones del 13 al 23 de septiembre. Alonso Escalante, director artístico de la Compañía Nacional de Ópera, destacó que se trata de una nueva producción de la versión de 1847 que hace ya muchos años no se presenta en México, ya que se monta más la versión de 1865. EnMás información…