febrero, 2019
Debilitar la normatividad ambiental en la que Wheeler ha puesto la mira, representa un ataque directo a la comunidad latina debido a que una alta concentración de ella es más propensa a vivir en zonas que incumplen con los estándares de calidad del aire
Aprobación de Wheeler como administrador de la EPA pondría en riesgo la salud pública (EUA)

Por: Karen Janett Carranza J./LatInformation A principios del mes de febrero, el Comité Ambiental y de Obra Pública del Senado de los Estados Unidos aprobó a Andrew Wheeler para desempeñar el cargo de administrador general de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Ahora, la resolución final queda en manos del Senado, que podría permitir que Wheeler pase de ser administrador interino, a convertirse en representante legal de la EPA. Esto representaría un grave riesgo para la salud pública y ambiental; lo que puede afirmarse tras realizarse unMás información…
Esto ocurre por un patrón de bloqueo, fenómeno que mantiene las condiciones atmosféricas estancadas y da lugar a mucha radiación solar, pocas nubes y altas temperaturas: Diego Alfaro, del CCA de la UNAM
Hasta viernes o sábado se mantendrá el intenso calor en la CDMX: expertos de la UNAM

El intenso calor que se ha sentido en estos días en algunas zonas del país, como la Ciudad de México, persistirán hasta el viernes o sábado de esta semana, estimaron científicos del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM. Estas condiciones se deben a un patrón de bloqueo, fenómeno que ocurre en los niveles altos de la tropósfera (capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra), a unos 12 kilómetros de altura. Los patrones de bloqueo mantienen las condiciones atmosféricasMás información…
Se signó el refrendo del Fideicomiso 1928 y el convenio de actuación durante la temporada de lluvias 2019
Implementan gobiernos de la Ciudad de México, Edomex y Conagua acciones para evitar inundaciones en la zona metropolitana

Para evitar inundaciones en la capital del país, así como garantizar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, los Gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México y la CONAGUA, firmaron el convenio de colaboración para implementar el “Protocolo de Operación Conjunta para la Temporada de Lluvias 2019 del Sistema Hidrológico del Valle de México”. Los representantes de los tres niveles de gobierno también signaron el refrendo del Acta de la Quincuagésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso 1928 “Para Apoyar el Proyecto de Saneamiento delMás información…
Los análisis realizados en 343 muestras de 61 productos de las marcas de harinas de maíz y trigo más populares en México por la Fundación Changing Markets, revelan que sólo el 7% de estos están fortificados adecuadamente
Sólo 7% de productos de harina en México están fortificados adecuadamente, concluyen tests independientes

El más reciente informe elaborado por la fundación internacional Changing Markets, ¡Al grano!: ¿Qué marcas de harinas incumplen con la normativa de fortificación mexicana?, revela el fracaso del programa de fortificación de harinas en México. Con base en informes previos, que resaltaron vacíos, omisiones e irregularidades en el seguimiento y cumplimiento de la fortificación de harinas, el más reciente informe presenta los resultados del análisis del contenido nutricional de 343 muestras de 61 productos diferentes de harinas de trigo y maíz realizado en instalaciones acreditadas de los Laboratorios FERMI deMás información…
Según el informe, las incertidumbres y las brechas de conocimiento a menudo impiden la regulación y la capacidad de los consumidores, las comunidades y los formuladores de políticas para tomar decisiones informadas
Nuevo informe revela que el plástico amenaza la salud humana a una escala global

El informe titulado, Plastic & Health: Los costos ocultos de un planeta plástico, creado por el Centro para el Derecho Ambiental Internacional (CIEL), Earthworks, Alianza Global para Alternativas de Incineradores (GAIA), Futuros Brillantes para Bebés Saludables (HBBF), IPEN, Servicios de Defensa de Justicia Ambiental de Texas (tejas), University of Exeter, y UPSTREAM, reúne investigaciones que exponen los distintos riesgos tóxicos que el plástico representa para la salud humana en cada etapa del ciclo de vida del plástico, desde la extracción de combustibles fósiles hasta el uso por parte del consumidor,Más información…