Menu

abril, 2019

 

El Senasica y la AMEMAAC plantearon elaborar una propuesta del Programa de Monitoreo de las aplicaciones de plaguicidas en campo para proteger a las colmenas y evitar la contaminación de la miel

Fortalecerán la trazabilidad, la normatividad vigente y el correcto uso de agroquímicos en la industria apícola

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) sostuvieron una reunión de trabajo con productores y exportadores de miel en la que coincidieron en mantener una política de diálogo y acercamiento en beneficio de la sanidad de la producción apícola nacional. El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, y los representantes de la Asociación Mexicana de Exportadores de Miel de Abeja, A.C. (AMEMAAC), acordaron reforzar la producción y exportación de miel para lo cual fortalecerán la trazabilidad, la normatividad vigente y el correcto usoMás información…


Quienes participan en la representación como actores, en elaboración de vestuario, escenografía o asistentes, son quienes están en actividades de la iglesia al interior de los Centros

Personas privadas de su libertad representan viacrucis

Más de 600 personas privadas de su libertad en la Ciudad de México recrearon la Pasión de Jesucristo, durante la representación de los Viacrucis que se realizaron en seis de los 13 Centros Penitenciarios de la capital. Al asistir  al Viacrucis del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruíz, explicó que cada año en Semana Santa, con el apoyo de la Comisión de Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis Primada de México, se preparan las personas privadas de su libertad para representar la crucifixión. Expresó que quienesMás información…


Mientras los visitantes se empapan y juguetean, los hombres con lentes de sol y bermudas vigilan

Diversión segura en el balneario de San Juan de Aragón

Iniciaron las vacaciones de Semana Santa y cientos de capitalinos visitan el Balneario del Bosque de San Juan de Aragón. Niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se divierten mientras Adán Romero y otros dos guardavidas garantizan su seguridad. Adán, vestido con bermudas, playera y lentes de sol, está atento y preparado para cualquier situación. “Vigilo que las orillas de las albercas se encuentren libres y en caso de que una persona no sepa nadar, nosotros intervenimos de inmediato para evitar que ocurra un accidente”, explica. De acuerdoMás información…


En algún momento presentarán enfermedades crónicas y requerirán tratamientos continuos y controles médicos

¿Estás preparad@ para enfrentar la vejez y muerte de tu animal de compañía?

Los propietarios de perros deben prepararse para la última etapa de la vida de sus mascotas. Quien piensa adquirir uno debe considerar que en algún momento presentará enfermedades crónicas y requerirá tratamientos continuos y controles médicos. Por eso, antes de comprometernos con el cuidado de un cachorro, hay que preguntarnos si estamos dispuestos a encarar esos años que anteceden a la muerte, afirmó Ylenia Márquez. La académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM expuso que mucha gente se compromete con el cuidado de losMás información…


La Ley de Cultura Cívica establece que la multa por desperdiciar el líquido vital puede alcanzar hasta 40 veces la UMA vigente, y arresto de 36 horas

Exhortan a cuidar el agua en las 16 alcaldías durante vacaciones de Semana Santa

Como parte de las medidas para cuidar el líquido vital en la metrópoli, el Gobierno de la Ciudad de México exhorta a los habitantes en las 16 alcaldías para evitar el desperdicio de agua durante vacaciones de Semana Santa, principalmente en la festividad religiosa del “Sábado de Gloria”. La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece en su Artículo 26, Fracción VIII, que “Son infracciones contra el entorno urbano capitalino: Desperdiciar el agua o impedir su uso a quienes deban tener acceso a ella en tuberías, tanquesMás información…