Menu

junio, 2019

 

El portal, que identifica a las máximas autoridades en más de 26 mil áreas biomédicas, reconoció al Dr. Matthew Reynolds como parte del 0.1 por ciento de los investigadores con mayor conocimiento y experiencia en el desarrollo de cultivos tolerantes a sequía

Cuenta México con uno de los investigadores de trigo más reconocidos del mundo: Expertscape

El programa MasAgro de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) cuenta con uno de los principales expertos en el desarrollo de cultivos tolerantes a sequía a nivel mundial, quien lidera su programa de fisiología de trigo en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). Recientemente, el portal estadunidense Expertscape, que se dedica a identificar a las máximas autoridades en más de 26 mil áreas biomédicas, reconoció al Dr. Matthew Reynolds, científico distinguido de CIMMYT y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, como parte delMás información…


Ubicados en 1.2 hectáreas, estos “laboratorios vivos” se integrarán a las actividades de docencia e investigación de la entidad académica, que además vigilará su preservación

Cuidará la Facultad de Ciencias cinco pedregales de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel

La Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM adoptó cinco afloramientos rocosos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel ubicados en un área aproximada de 1.2 hectáreas, los cuales son considerados como “laboratorios vivos” y se integrarán a las actividades de docencia e investigación. Además de encargarse de su preservación, se promoverán visitas académicas, trabajos semestrales y proyectos de tesis sobre estos espacios, que forman parte de un ecosistema único. Catalina Stern, directora de la FC, explicó la importancia de defender estos espacios de riqueza excepcional en CiudadMás información…


Fue intervenido para extirparle un tumor (mastocitoma) de aproximadamente 8 por 4 centímetros localizado en la piel del cuello, en la base de la oreja izquierda

Tigre de Bengala Girindra, fue intervenido quirúrgicamente, padece enfermedad renal crónica

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa que la mañana de este sábado Girindra, un tigre de Bengala macho de edad avanzada que habita en el Zoológico de Chapultepec, fue sometido a una anestesia general para realizarle una cirugía. En un comunicado, la Dirección afirma que con el apoyo de los cuidadores de animales, los médicos veterinarios evaluaron el estado de salud de Girindra a través de diversos estudios, incluyendo unMás información…


Luego del accidente del reactor 4 de Chernóbil, se creó una zona de exclusión alrededor de la planta por sus altos niveles de radioactvidad. Ahora es el hábitat de una fauna que ha logrado adaptarse a los altos niveles de radiación

Sin humanos, así avanza la vida salvaje en Chernóbil

Ecoportal.net Con información de: https://www.bgs.ac.uk/rate/TREE.html https://lavozdeldespertar.com/ https://tree.ceh.ac.uk/ El 26 de abril de 1986, el reactor número cuatro de la central nuclear de Chernóbil explotó durante una prueba técnica. El accidente provocó una emisión de radiación 400 veces mayor que la bomba atómica lanzada en Hiroshima, Japón en 1945. Se evacuaron a más de 350.000 personas en la zona y se creó un área de exclusión alrededor de la planta. 33 años después, Chernóbil ya no es un desierto… Actualmente hay bisontes europeos (Bison bonasus), lobos (Canis lupus), linces boreales (LynxMás información…


El titular de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), Carlos Fernando Esquivel Lacroix, dijo que en la Ciudad de México hay un millón 482 mil 754 perros y 494 mil 251 gatos, pero lo preocupante es que en la calle aún hay 148 mil 275 perros y 49 mil 425 gatos

Se promoverá la tutela responsable para animales en CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), presentó cinco líneas estratégicas para el desarrollo de una política pública sobre el bienestar animal en la capital. El objetivo es erradicar la visualización de que los animales son objetos ya que la Constitución Política de la Ciudad de México, en su artículo 13, habla de seres sintientes y de consideración moral por lo que el trato se debe mejorar. Se busca desarrollar –con base en la ciencia, la éticaMás información…