junio, 2019
El 10 por ciento de la población más adinerada del país recibe el 36 por ciento del ingreso total; en contraste, más del 50 por ciento de la población tiene sólo el 20 por ciento
En México tomaría 120 años emparejar la brecha entre ricos y pobres

En México, aunque los ingresos del 40 por ciento de la población más pobre crecieran más que la media nacional, como sugiere el décimo objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU (Reducción de desigualdades), tomaría más de 120 años emparejar la brecha de salarios entre ricos y pobres, afirmó Leticia Merino Pérez, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. “La tasa a la que ha crecido el ingreso de los sectores más vulnerados en los últimos 10 años sí ha sido mayor al promedioMás información…
Este evento es familiar y es organizado por Cultiva Ciudad A.C quien tiene preparado todo un Programa Ecológico para este fin de semana en el marco del Día del Medio Ambiente
Todo listo en el Huerto Tlaltelolco para la celebración del Festival por la Tierra

Todo se encuentra listo en el Huerto Tlaltelolco para que este fin de semana se realice el Festival por la Tierra con una serie de actividades con el apoyo solidario de personas que, trabajan en soluciones que promuevan la regeneración del ambiente, el sistema alimentario y la salud de las comunidades por medio de la agricultura urbana. Este evento es familiar y es organizado por Cultiva Ciudad A.C quien tiene preparado todo un Programa Ecológico para este fin de semana en el marco del Día del Medio Ambiente. Haciendo honorMás información…
Se implementa con una inversión de 145 mil millones de pesos para mejorar las condiciones ambientales, proteger la salud de la población, fomentar el empleo e impulsar la economía
Presenta Jefa de Gobierno el Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024

La Jefa de Gobierno dio a conocer una serie de estrategias -basadas en siete ejes- que reducirán en 30 por ciento los contaminantes a la atmósfera en la Ciudad de México; rescatarán seis ríos y dos cuerpos de agua, y reforestarán 12 bosques y parques urbanos. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora cada 5 de junio, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024, que se implementa con una inversión deMás información…
Cueva de la Boca, área rica en biodiversidad y muestra de ello es que aloja a una de las poblaciones más grandes de murciélagos con más de 5 millones de ejemplares
Solicitan que Cueva de la Boca en Nuevo León sea declarada como Santuario de Murciélagos

El Senador de la República Víctor Fuentes Solís presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a que declare la Cueva de la Boca como Área Natural Protegida en la categoría de Santuario. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el legislador federal apuntó que la Cueva ubicada en Santiago, Nuevo León, es un área rica en biodiversidad y muestra de ello es que aloja a unaMás información…
Aquí se permitió el matrimonio igualitario, por ejemplo, lo que no significa que una persona estée obligada a casarse con una persona de su mismo sexo
Reconoce Congreso capitalino labor del gobierno de la ciudad sobre uniformes neutros

El vicecoordinador del grupo parlamentario de morena en el congreso de la ciudad de México, José Luis Rodriguez Díaz de León presentó un punto de acuerdo en sesión de comisión permanente, a través del cual reconoció el trabajo de la doctora Claudia Sheinbaum y del gobierno capitalismo con respecto al tema de los uniformes neutros. “Quiero señalar que una acción que aparentemente es mínima, genera un proceso de avance con relación a las libertades, una acción de esta naturaleza permite ir a la pauta para poder abordar de manera directaMás información…