Menu

agosto, 2019

 

Más de 9.4 millones de personas indígenas viven y poseen recursos forestales en México, por lo que disponen de importantes conocimientos para el uso sustentable de los mismos

Con ciclo de conferencias, conmemora CONAFOR el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en México

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado por la ONU cada 9 de agosto, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) llevó a cabo un ciclo de 7 conferencias con personas de origen zapoteco, tepehuano, wixárika y rarámuri. En el evento, durante el mensaje inicial, el Director de la CONAFOR, León Jorge Castaños Martínez, invitó a reconocer el derecho de los pueblos originarios para defender el territorio en el que habitan, así como reconocer la estrecha relación que tienen la población indígenas con los ecosistemas forestales a travésMás información…


Actualmente juezas y jueces cívicos plantean a las personas infractoras que en lugar de la multa o el arresto pueden cumplir la sanción con trabajo comunitario

Hacen trabajo comunitario personas sancionadas en Juzgados Cívicos

Seis personas que infringieron alguna disposición de la Ley de Cultura Cívica realizaron esta mañana trabajo comunitario en la Alcaldía Cuauhtémoc. Cinco hombres y una mujer cumplieron una jornada de 4 horas de remozamiento urbano, limpieza y pintura en el cruce de Nogal y Salvador Díaz Mirón, colonia Santa María la Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc, y fueron supervisados por una jueza cívica. Las faltas en que incurrieron fueron el uso de áreas públicas sin autorización, ingesta de bebidas alcohólicas, inhalar sustancias tóxicas y tirar basura en vía pública. Cabe referir queMás información…


El rector de la UNAM inauguró el ciclo escolar 2020-1, acompañado por cinco de sus antecesores: Pablo González Casanova, Guillermo Soberón Acevedo, Octavio Rivero Serrano, José Sarukhán Kermez y Francisco Barnés de Castro

La UNAM inicia cursos con cifra sin precedente de más de 356 mil estudiantes: Graue

La UNAM inicia este año escolar atendiendo a más de 356 mil estudiantes y vuelve a alcanzar una cifra sin precedente, porque la extensión de su oferta educativa es un compromiso con la sociedad que nos da origen y requiere de nuestro esfuerzo, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers, al inaugurar el ciclo escolar 2020-1. Acompañado por los exrectores Pablo González Casanova, Guillermo Soberón Acevedo, Octavio Rivero Serrano, José Sarukhán Kermez y Francisco Barnés de Castro, Graue destacó: “este crecimiento es producto de la diversidad de la oferta, del esfuerzoMás información…


Por primera vez en la historia, México contará con una Ley de Plaguicidas que favorezca la actividad agrícola, la protección al medio ambiente y la salud humana

Trabaja Gobierno de México con expertos internacionales para crear Ley de Plaguicidas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), instancias del Gobierno de México y representantes del sector productivo iniciarán en breve mesas de trabajo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para que, con el apoyo de expertos internacionalmente calificados, integren un proyecto técnico que derive en una iniciativa que dé a México su primera e histórica Ley de Plaguicidas. El propósito es que esta normativa sea equivalente a cualquiera de las que han sido exitosas en el mundo y que favorezca la actividad agrícola, laMás información…


“Exigimos medicamento en el Zoológico de San Juan de Aragón, decía uno de los 8 carteles

Trabajadores denuncian opacidad, corrupción y hostigamiento laboral, en el Zoológico de Aragón, piden renuncia de Fernando Guall Sill

Carteles con lemas como “ Alto a la Corrupción, Fuera Fernando Guall Sill” o  “No más robo en almacén”, “Fuera médico de estructura del Zoológico de San Juan de Aragón” aparecieron en las rejas principales del Zoológico, pegadas por trabajadores inconformes, quienes denunciaron opacidad y corrupción en esta institución de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México. Los policías que vigilan dicho Centro, se acercaron curiosos a leer y descubrieron 8 carteles, realizados a mano, en donde trabajadores, que no quisieron decir sus nombres, por temor aMás información…