septiembre, 2019
Se refuerza el proyecto de internacionalización de la Universidad Nacional
Inicia en la UNAM IV Cumbre de Rectores México-Japón 2019
Para detonar el crecimiento social y económico mediante la ampliación y reafirmación de los lazos entre instituciones de educación superior mexicanas y japonesas, incrementar la movilidad académica y la unión de esfuerzos, e impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico, inició en la UNAM la IV Cumbre de Rectores México-Japón 2019, coorganizada con El Colegio de México. Los vínculos entre las universidades de ambos países son fuente de constante intercambio y cooperación, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers en la inauguración del encuentro, en el que participan 23 universidadesMás información…
Iniciarán los procesos protocolarios sanitarios para incluir 10 productos al paquete de exportaciones a Japón, como son café y plátano orgánico, piña, vainilla, nuez, miel, mezcal, camarón, abulón y pulpo, que tienen alta demanda en esa nación y países de Asia
Preparan plan para exportar más productos mexicanos al mercado japonés
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la embajadora de México en Japón, Melba Pría Olavarrieta, sostuvieron una reunión de trabajo para arrancar la segunda etapa del plan orientado a ampliar la oferta de productos mexicanos a esa nación y fortalecer la cooperación científica y tecnológica. En la reunión, se subrayó la importancia de iniciar los procesos protocolarios sanitarios con intercambio de información técnica para incluir 10 productos al paquete de exportaciones a Japón, como son café y plátano orgánico, piña, vainilla, nuez, miel, mezcal, camarón,Más información…
En la década de los 90 la selva absorbía 2.000 millones de toneladas de CO2 pero hoy en día su capacidad de captura se ha reducido a menos de la mitad
¿Qué es lo mejor que puedes hacer por la Amazonia? Dejar de comer carne
Ecoportal.net Estamos todos super preocupados por la Amazonia, ¿no? Te explico el problema y por qué lo mejor que puedes hacer es dejar de comer carne. Estamos todos ofendidos y molestos con Jair Bolsonaro y con los brasileños que lo votaron, verdad? Pero el discurso y el berreo en redes sociales, para que nos vean, no tiene mucho impacto en la vida real. Especialmente cuando la Amazonia arde por una cuestión en particular: la ganadería. Creo que estamos en un punto en donde esta discusión se volvió inevitable y, porMás información…
Carlos Esquivel Lacroix, Director de esta instancia gubernamental dependiente de la Sedema, explicó que primeramente uno de los beneficios es conocer cómo están los animales, cuál es el estado que guardan
Agatan invita a registrar a su animal de compañía en el RUAC
Ante el abandono que aún existe, de perros y gatos, que se calcula en aproximadamente 150 mil animales que andan en las calles, distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, y que varían de acuerdo con la población de cada zona, la Agencia de Atención Animal de la CDMX, invitó la ciudadanía para que a través de su plataforma en su página web, http://www.ruac.cdmx.gob.mx/ Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), anotar a su animal de compañía. En entrevista con Prensa Animal, Carlos Esquivel Lacroix, Director deMás información…
