Menu

marzo, 2020

 

En el marco del programa Producción para el Bienestar, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural desarrolla foros para impulsar prácticas sustentables que elevan rendimientos con cuidado del medio ambiente y la salud humana

Realizan foro estatal «Recuperando el potencial productivo del maíz»

Agricultores de maíz de Chiapas, Hidalgo y Sinaloa compartieron con productores chiapanecos experiencias en las que han adoptado prácticas agroecológicas, como es el uso de microorganismos, lixiviados de lombricomposta, control biológico y otros, y con las que han logrado reducir o incluso eliminar la utilización de agroquímicos e incrementar rendimientos. Esto ocurrió en el foro «Recuperando el potencial productivo del cultivo de maíz en el estado de Chiapas, a través de innovaciones productivas sustentables», realizado este 6 de marzo en el Centro Experimental Ocozocuautla del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,Más información…


Para llegar a la igualdad, es clave alejarse de estereotipos donde todos los varones son malos y todas las mujeres víctimas, recomendaron académicos de la UNAM

Ante movimientos feministas, hombres revisan nuevas masculinidades

Frente al movimiento feminista a lo largo de la historia, que convoca a diversas actividades para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos, a los hombres les corresponde reconocerse como actores de la cultura sexista que prevalece en el país, y dar pasos para cambiarla, coincidieron expertos reunidos en la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM. En la décima Jornada de Derechos y Deberes, con perspectiva de género (PeG). Tendencias y buenas prácticas, Graciela C. Staines Vega, José de Jesús Orozco Henríquez, Gerardo Alejandro Alvarado Lara, Raúl ContrerasMás información…


El caso más concreto ha sido la aparición del cuerpo mutilado de un delfín en cuyo lomo habrían grabado con un cuchillo una frase grosera y amenazante ( «Sea Shepherd Fuck» )

Pescadores amenazan a la ONG Sea Shepherd con matanza de delfines

En la costa Atlántica de Francia, la muerte violenta de delfines no se detiene. Desde principios de año se estima que ya han muerto de forma accidental en redes de pesca o por acciones violentas voluntarias de grupos de pescadores sin escrúpulos unos 600 delfines, según datos de la delegación francesa de la organización internacional de defensa de la vida marina Sea Shepherd. Francia es “el país en que se matan más delfines en Europa y uno de los peores países del mundo”. La organización Whale and Dolphin Conservation advierteMás información…


La elección vecinal y la consulta ciudadana sí realizarán en más de mil 700 unidades territoriales

Cancelan consulta de Presupuesto Participativo en pueblos originarios

En cumplimiento a una sentencia de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad México (IECM) aprobó un Acuerdo, mediante el cual se cancela la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021 en 48 pueblos originarios. El Acuerdo fue aprobado en sesión pública urgente, debido a que en la sentencia dictada por la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, en los expedientesMás información…


Durante 2020 se programarán obras, foros, talleres, conversatorios en torno a la equidad, para seguir construyendo una sociedad más armónica

Centro Cultural Helénico programará obras en torno a la equidad

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se une al tiempo de sororidad que embargará al país el fin de semana con la presentación, en diversos recintos de la capital del país, del Festival Tiempo de Mujeres. El Helénico será sede de cuatro obras con temáticas de concientización del 6 al 8 de marzo, todas de entrada libre. El Festival Tiempo de Mujeres presenta las obras: De amor y otras luchas Con Verónica Quezada.Más información…