abril, 2020
El programa Aprende en Casa tiene como base el Libro de Texto Gratuito, donde se sustenta la construcción del aprendizaje a distancia: Esteban Moctezuma Barragán
Difunde SEP horarios del programa Aprende en Casa

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los horarios de transmisión del programa Aprende en Casa, para educación básica de Preescolar, Primaria y Secundaria, que se difundirá a través de los canales de Ingenio TV, Once Niñas y Niños y TV UNAM. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, detalló que el programa Aprende en Casa tiene como base el Libro de Texto Gratuito, al que tienen acceso las niñas, niños y adolescentes del país, en tanto que la televisión es un auxiliar en la aplicación de este programa.Más información…
Con su proyecto, Teodora Pérez y Pérez busca revitalizar la tradición relacionada a esta planta mediante talleres, festivales y la apertura de un restaurante tradicional
Preservarán cultivo del maguey en Altzayanca, Tlaxcala

Teodora Pérez y Pérez, creadora del proyecto “Rescatando las bondades del maguey: el pulque, tradición ancestral”, relata en entrevista que desde joven se interesó por esa planta —también conocida como árbol de las maravillas— debido a que sus abuelos maternos se dedicaban a producir dicha bebida. Asimismo, menciona que en aquella época había cerca de 16 tinacales (bodegas o sitios cerrados donde es elaborada) en Mesa Redonda, localidad situada en el municipio tlaxcalteca de Altzayanca, “pero, desafortunadamente, desaparecieron en su totalidad con el paso del tiempo”, se lamenta. Esto laMás información…
La producción de trigo panificable del año comercial 2019/20 sumó 1.54 millones de toneladas, obteniéndose 1.41 millones de toneladas durante el ciclo Otoño-Invierno (OI) 2018/2019
Registra 13.6% aumento en la producción de trigo panificable en el país

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que al mes de marzo de 2020 la producción de trigo panificable del año comercial 2019/20 sumó 1.54 millones de toneladas, obteniéndose 1.41 millones de toneladas durante el ciclo Otoño-Invierno (OI) 2018/2019, 13.6 por ciento por arriba del año homólogo previo, resultado de los incentivos del Programa Precios de Garantía, impulsados por el Gobierno de México. De acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) —organismo de Agricultura— la producción del año 2020/21 (abril 2020- marzo 2021) se estimaMás información…
Es momento de potencializar el uso de Internet como herramienta educativa: María Concepción Barrón, titular de la CUAED
Biblioteca digital, una de las plataformas más visitadas en la UNAM

La Biblioteca Digital es una de las plataformas más visitadas en la UNAM durante esta contingencia sanitaria, que se ha convertido en “un momento clave para potencializar el uso de Internet como herramienta educativa y acceder a múltiples plataformas de manera gratuita”, afirmó María Concepción Barrón Tirado, coordinadora de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED). “Se está fomentando una cultura digital distinta; si bien Internet se ha utilizado para aspectos de diversión, ahora hay un avance con la apertura gratuita a libros y materiales didácticos. Diversas instancias colaboran yMás información…