Menu

mayo, 2020

 

A través de la coordinación interinstitucional se impulsa esta campaña en algunos estados de la República en los períodos de preparación de terrenos para la siembra

Activan #MiParcelaNoSeQuema para reducir quemas agropecuarias

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha la estrategia #MiParcelaNoSeQuema, que tiene el objetivo de fomentar el uso de alternativas sostenibles que reduzcan las quemas agropecuarias, realizar prácticas de manejo de residuos y fortalecer el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, sobre todo durante los períodos de preparación de los terrenos para la siembra. Agricultura precisó que la estrategia que se aplica en el sector agropecuario del país considera recomendaciones para aprovechar los residuos orgánicos y evitar quemas. Señaló que, para fortalecer la estrategia, a travésMás información…


El capital humano e intelectual en las organizaciones es fundamental para lograr el crecimiento y, sobre todo, una gran competitividad y productividad, expresó el presidente del Consejo Internacional del Certificado CRESE, Camilo García Marcos

Recibe Grupo IPS certificado CRESE de calidad humana

El Consejo Internacional del Certificado CRESE entregó este medio día de manera virtual al Grupo IPS de seguridad privada, el reconocimiento por haber aprobado la Norma en el Sistema de Gestión de Calidad Humana y Responsabilidad Social de las empresas, que busca la humanización o el amor a las personas en el mundo del trabajo. El Grupo IPS que dirige Armando Zúñiga Salinas está formado por las empresas Grupo International Private Security de México, IPS Latam e International Private Security de México, dedicadas a prestar servicios de seguridad privada enMás información…


Hizo un llamado a docentes e investigadores para continuar enfrentando con entusiasmo y determinación los retos de la contingencia y los del futuro

En los y las maestras se cobija la esperanza del espíritu UNAM: Graue

El rector Enrique Graue Wiechers hizo un reconocimiento a académicas y académicos de la UNAM, quienes han realizado un esfuerzo adicional para vencer obstáculos, continuar con su labor y cumplir con la misión que la sociedad mexicana les ha encomendado. Ustedes son los grandes actores de la Universidad y en quienes se cobija la esperanza que alienta nuestro espíritu. “Muchísimas felicidades en su día. Cuídense, cuiden de los suyos y enfrentemos con ilusión, entusiasmo y determinación los retos del hoy y del futuro”, afirmó en su mensaje para la academiaMás información…


25 por ciento estaría dispuesto a seguir haciendo Home Office en la “nueva normalidad”

4 de cada diez mexicanos trabajan más horas estando en cuarentena

De acuerdo con la encuesta “COVID-19 y Home Office ”, aplicada del 26 de abril al 1 de mayo de 2020, 41 por ciento de los mexicanos trabajan más horas y están más tiempo conectados por razones de oficina, además de realizar los quehaceres de la casa. Sin embargo, para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, del total de personas consultadas, 25 por ciento continuaría haciendo Home Office, si así lo solicitan sus empleadores, mientras que 59 por ciento estaría dispuesto una o dos veces por semanaMás información…


En coordinación con la Secretaría de Marina, realizó dos mil 034 acciones y dos mil 150 verificaciones a vehículos y embarcaciones

Retienen 178.8 toneladas de producto pesquero durante abril

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que, con la aplicación de operativos de inspección en todo el país, coordinados con la Secretaría de Marina, durante el mes de abril se logró la retención precautoria de 178.8 toneladas de producto pesquero, cuyos propietarios no pudieron comprobar su procedencia legal ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Un reporte de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, detalla que las detenciones fueron realizadas mediante dos mil 034 acciones, producto deMás información…