mayo, 2020
La creación del huerto familiar inicia al encontrar un lugar bien iluminado en la casa; después se debe elegir qué plantas se van a cultivar (jitomates, chiles, pimientos, entre otras)
Difunden “Guía rápida para huertos urbanos familiares, sin salir de casa”
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, invita a la ciudadanía cosechar sus propios alimentos utilizando la “Guía rápida para huertos urbanos familiares, sin salir de casa”, que se puede consultar en la página web: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/GuiaHuertosUrbanosFamiliares.pdf. Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental consideró oportuno elaborar una guía para enseñar a la ciudadanía a hacer un huerto urbano, ya que además de ser unaMás información…
En 1970 fue vendida y traída a Sudamérica para presentarse en circos. En 1995, con la aprobación del decreto que prohibía la explotación de animales en circos, Mara, ya en Argentina, fue enviada a un zoológico en Buenos Aires
Tras un viaje largo, llega elefante Mara a Santuario de Brasil
Después de caso 2, 700 kilómetros que recorrió desde Argentina, por fin, la elefante Mara llegó a su nuevo hogar en Chapada dos Guimaraes, en el Santuario para Elefantes de Brasil, a donde retomará su libertad, después de años en circos y después de estar en el Zoológicos de Buenos Aires. La historia de Mara comienza, de acuerdo con los registros que da a conocer el Santuario de Brasil, en sus redes sociales, nació en la India y llevada posteriormente a un zoológico en Alemania. En 1970 fue vendida yMás información…
Expertos de la UNAM afirmaron que la pandemia de COVID-19 es un llamado de atención para cuidar nuestro planeta
Sólo entre humanos se transmite virus causante de COVID-19
El SARS-CoV-2 es un virus propio de los humanos y sólo nosotros podemos transmitirlo a otros humanos. “Los más de cuatro millones de individuos infectados en el mundo han sido contagiados por otras personas, más que buscar al culpable de la pandemia en un animal, debemos considerar que somos los responsables”, afirmó Rodrigo Medellín, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la COVID-19 se transmite entre personas, y aunque se tiene conocimiento sobre otros virus de la familiaMás información…
Del 15 de junio al 15 de noviembre de 2020 quedan prohibidas las capturas de langosta azul (Panulirus inflatus), langosta verde (Panulirus gracilis) y langosta roja (Panulirus interrumptus) en aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, que incluye al Golfo de California
Modifican épocas y zonas de veda de tres variedades de langosta
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con base a la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), estableció la modificación de las épocas y zonas de veda de la langosta azul (Panulirus inflatus), langosta verde (Panulirus gracilis) y langosta roja (Panulirus interrumptus) en aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, que incluye al Golfo de California. La pesquería de langosta, que se realiza principalmente en los estados de Baja California y Baja California Sur,Más información…
A nivel mundial las mujeres representan el 70% del personal médico y social activo en esta crisis de COVID-19 muy por encima del personal masculino
Mujeres en la primera fila de batalla en la pandemia de COVID-19
Las mujeres médicos y las enfermeras están en la primera fila de batalla en la actual pandemia de COVID-19 y a nivel mundial las mujeres representan el 70% del personal médico y social activo en esta crisis, según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)[1], señaló el maestro Eduardo Rueda quien participará en el webinar que organiza Laboratorios Farmacéuticos Chinoin. “Tendríamos que rendir un reconocimiento permanente a todo el personal de salud, sin ninguna demagogia porque están en riesgo permanente al atender a los pacientes con profesionalismo,Más información…
