Menu

mayo, 2020

 

Los hongos comestibles constituyen un excelente alimento porque aportan componentes nutricionales para una dieta completa, suficiente y equilibrada

Desarrollan métodos para potenciar producción de huitlacoche

Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos), Campus Puebla, desarrollaron estrategias e innovaciones biológicas y tecnológicas de aplicación inmediata para detonar la producción controlada de huitlacoche, sobre todo con agricultores de maíz de pequeña escala que dispongan de 0.25 a 1.5 hectáreas. Encabezados por el especialista Daniel Claudio Martínez Carrera, refirió el Colpos que esta tecnología considera la producción y empaque controlado en cada una de las etapas del proceso de producción, desde la fase de laboratorio in vitro, la siembra del maíz, la inoculación de jilotes, la cosecha intensiva, elMás información…


El sistema complementa la información disponible para el personal médico, con el fin de realizar diagnósticos de pacientes COVID-19

En etapa de prueba sistema auxiliar en el diagnóstico de COVID-19

Personal académico y estudiantes de la UNAM desarrollaron un sistema de cómputo auxiliar en el diagnóstico médico de COVID-19, a partir del análisis automatizado de imágenes médicas. Es accesible vía web y utiliza técnicas de visión computacional e inteligencia artificial para analizar imágenes de tomografía computarizada, correspondientes a cortes axiales del tórax. Los resultados se obtienen de forma inmediata y ayudan al médico a detectar la presencia de COVID-19, al tomar en cuenta los datos clínicos del paciente. El sistema está siendo utilizado y evaluado por médicos del Centro MédicoMás información…


Sobre corrupción, fuentes de financiamiento ilícito y buenas prácticas para erradicar estos fenómenos

Realiza IECM conversatorio virtual: “Carteras sucias ¿votos limpios?”

Con la participación del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno federal, Santiago Nieto Castillo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en coordinación con la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL), el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), el Instituto Electoral del Estado de Querétaro  (IEEQ) y el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), llevó a cabo el conversatorio virtual “Carteras sucias, ¿votos limpios?”. En el encuentro, realizado mediante laMás información…


Investigadores de la UAM conversaron sobre Los miedos globales y lo que recuperamos del encierro

COVID-19 generó una forma de vigilancia por parte del capitalismo digital

La humanidad está en un momento de inflexión por la pandemia del COVID-19 que en un contexto de globalización “nos lleva hacia una nueva forma de vigilancia y mayor control, no sólo de los gobiernos, sino de los gigantes del capitalismo digital”, aseguraron los doctores Néstor García Canclini y Gustavo Lins Ribeiro, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La enfermedad que amenaza a todos los países tiene un “drama propio y hay que hacerla interactuar con la globalización, pero sin perder de vista que son lógicas distintas” y laMás información…


Nezahualcóyotl es considerado como uno de los municipios de mayor riesgo de contagio en México, por ello se aplicarán inicialmente 300 pruebas de diagnóstico a médicos, enfermeras, personal de seguridad y limpieza de este ayuntamiento

Apoyan al municipio de Nezahualcóyotl con detección de COVID-19

A unos días de que México entre a la fase más crítica de la contingencia sanitaria por el COVID-19, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) puso en marcha el segundo Módulo de Toma de Muestra para Pruebas de Diagnóstico de COVID-19, donde se dictaminarán a médicos y enfermeras, así como al personal de seguridad, limpieza y administrativo del Municipio de Nezahualcóyotl, considerado como uno de los de mayor riesgo de contagio en el país. Además, el IPN hizo entrega de mil caretas de protección, diseñadas y fabricadas por la Escuela SuperiorMás información…