Menu

mayo, 2020

 

Se trata de siete mercados públicos, 51 estaciones del Metro y 31 Cetram, donde se puede llegar a concentrar una gran cantidad de personas

Señalizan 89 zonas de alto riesgo de contagio de COVID-19

Con el propósito de evitar, controlar y mitigar la propagación del Coronavirus (COVID-19), el Gobierno capitalino en conjunto con las Alcaldías, ha señalizado 89 zonas consideradas de alto contagio y donde se puede llegar a concentrar una gran cantidad de personas, como mercados públicos, estaciones del Sistema Colectivo (STC) Metro y Centros de Transferencia Modal (Cetram) en la Ciudad de México. Las señales visibles en colores amarillo y negro, contienen mensajes como: “¡Cuidado! Zona de alto contagio”, “Guarde su distancia y no toque nada”, “¡Alerta! Zona de alto contagio”, “ZonaMás información…


Gabino Palomares interpretó diversas piezas con su guitarra, empezó por “La Ixhuateca”, canción que solía cantar con Óscar Chávez

Rinde Alcaldía Miguel Hidalgo homenaje a Óscar Chávez

La alcaldía Miguel Hidalgo encabezada por Víctor Hugo Romo de Vivar, alcalde de Miguel Hidalgo, rindió homenaje digital al cantautor Óscar Chávez, recientemente fallecido. Por cerca de casi dos horas, Gabino Palomares y María Inés Ochoa, unieron sus voces para recordar al compositor; homenaje que ha sido visualizado por más de 80 mil espectadores en las redes sociales institucionales. Gabino aseguró que Óscar Chávez siempre estuvo contra el sistema político, por lo tanto, sus canciones eran una crítica social con sentido del humor. Agregó que el compositor será recordado porMás información…


Como parte de este programa, en 2019 el Senasica expidió dos mil 432 certificados fitosanitarios y 300 zoosanitarios

Se reducen 3.5 horas, traslados de embarques en cruzar la frontera

Productores mexicanos exportaron a Estados Unidos, en 2019, más de 36 mil toneladas de productos agrícolas y pecuarios a través del Programa Piloto de Inspección Conjunta que pusieron en marcha las autoridades sanitarias de México y aquel país con la finalidad de agilizar el intercambio comercial de productos agroalimentarios. El programa piloto de inspección conjunta ha permitido reducir, en promedio, 3.5 horas el tiempo que tardan los embarques en cruzar la frontera y se puso en marcha en la aduana de Colombia, Nuevo León, el 11 de enero de 2019,Más información…


se visitó un restaurante para revisar que solo ofrecieran el servicio de comida para llevar o con entrega a domicilio; y un comercio de giro esencial fue exhortado a respetar las medidas de sana distancia

Supervisan suspensión de actividades en comercios no esenciales

En el marco de los acuerdos publicados el 23 de marzo, 1, 22 y 30 de abril del año en curso, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) continuó este sábado, 2 de mayo, con las visitas de supervisión a los establecimientos que deben permanecer cerrados durante la emergencia sanitaria. En ese contexto, el personal especializado en funciones de verificación visitó 98 establecimientos ubicados en las alcaldías Iztapalapa, Coyoacán y Cuauhtémoc, entre los que se encontraban 96 giros no esenciales, mismos que fueron apercibidos y procedieron al cierre deMás información…


El diseño, realizado por el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, utiliza tecnología 3D

Crean prototipo de hisopo para prueba de diagnóstico de COVID-19

El Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM diseñó un prototipo de hisopo y su frasco transportador para la toma de muestras de diagnóstico de COVID-19, a través de una prueba de PCR; esta herramienta ha sido desarrollada por el equipo de Insumos e Instrumentación de esta casa de estudios para atender la emergencia sanitaria. El Grupo de Dispositivos Biomédicos, a cargo de Celia Sánchez, y con la colaboración de estudiantes, diseñó un hisopo hecho con material biocompatible y biodegradable, lo que aporta mayor seguridad al personalMás información…