mayo, 2020
Conforme al paso del tiempo, la situación se vuelve más crítica, por tal motivo la AZCARM le solicitó permitir a los acuarios abrir sus puertas durante las primeras fases de retorno a la “nueva normalidad”
Piden a Jefa de Gobierno apertura de acuarios en CDMX

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, A.C. (AZCARM), organismo que representa al 90% de las instituciones dedicadas al cuidado y protección de la fauna silvestre en el país, pidieron a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum permitir la apertura de los acuarios de la Ciudad de México, pues tienen una significativas pérdida en ingresos. En una carta que dio a conocer el titular de la AZCARM, Ernesto Zazueta recordó que desde mediados del mes de marzo y con la entrada en vigor de la “Jornada Nacional deMás información…
Los expertos indican que las startups dirigidas a la automatización de procesos tecnológicos puedan ayudar a los grandes retailers a agilizar su producción
Startups en México que pueden significar una inversión inteligente

El mundo afrenta una crisis múltiple con un impacto económico, financiero y social sin embargo, evitar movimientos de pánico y tener un portafolio bien diversificado, ayudarán a enfrentar de mejor manera el impacto de esta emergencia sanitaria. De hecho, se índica que tanto el 47% de los emprendedores así como el 39% de los inversores están preocupados por la situación actual y la mayoría de estos dos grupos considera que la vuelta a la normalidad será en 2021. Por su parte Arkangeles, empresa que busca promover impacto social, medio ambientalMás información…
Alianza Nacional Un Millón de Esperanzas pide destitución de responsable de antirrábico y todo su equipo por viola Ley de Bienestar Animal
En NL autoridades no respetan bienestar animal: Millón de Esperanzas

Después de que activistas por los derechos de los animales, denunciaran en las redes sociales, que una perrita en situación de calle que acababa de dar a luz a 8 cachorros, fue llevada por control canino junto a sus 8 cachorros y sacrificada en menos de 48 horas, violando flagrantemente la Ley de Protección a los Animales de ese Estado, Manuel Guerra, regidor del Partido Revolucionario Institucional, presentó un oficio dirigido al alcalde de García, Carlos Guevara para remover de su cargo al encargado de control canino municipal, Otoniel Cantú.Más información…
La compañía, fundada hace 30 años en Cuernavaca, Morelos, ha recorrido diversos lugares dentro y fuera de México llevando teatro infantil, con historias clásicas y lúdicas
Teatro Súbito: sorpresas en el escenario con historias creativas

De pronto, en cualquier sitio del país, la magia del teatro puede aparecer con la maquinaria escénica y la imaginación de las historias de Teatro Súbito. La compañía, representada por los creadores escénicos: Rafael “Degar” Pimentel García, director del Centro Internacional de Artes Escénicas de Morelos, y Patricia Vázquez, quien realizó estudios teatrales en la Universidad de Xalapa y en Teatro T con el maestro Oceransky, puede aparecer en cualquier lugar, sorprendiendo a sus audiencias. “Se constituyó como una compañía independiente con la idea de hacer un teatro que pudieseMás información…
"No queremos concesiones mineras, queremos Planes de Vida", señalan representantes del Consejo Maseual de Cuetzalan, en el foro virtual
Pueblos indígenas llaman a la SCJN decretar inconstitucional Ley Minera

La Ley Minera es violatoria de los derechos de los pueblos indígenas, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Segunda Sala, tiene la oportunidad histórica de declararla inconstitucional y, con ello, reconocer el derecho de los pueblos a la autodeterminación sobre su territorio, particularmente sobre proyectos de desarrollo que los afectan. A esta conclusión se llegó durante la realización del foro virtual Afectaciones de la minería a los derechos de los pueblos indígenas, convocado por el Consejo Maseual Altepetajpianij, el CentroMás información…