Menu

julio, 2020

 

Esta plataforma concentra en un solo lugar fotografías e información de los ejemplares de perros y gatos que actualmente se encuentran bajo resguardo o alojamiento temporal en hogares

Lanzan #AdoptaCDMX una plataforma para la adopción responsable

La plataforma pone a disposición de protectoras con refugios y albergues, públicos o privados, un espacio único para difundir a los perros y gatos bajo su resguardo, con el objetivo de encontrarles un hogar definitivo: Mariana Boy Como parte de las estrategias que desarrolla la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) para garantizar el bienestar de los animales de compañía en la Ciudad de México y promover entre la población su tenencia responsable, ha diseñado y puesto a disposición del público el micrositio denominado #AdoptaCDMX. “Esta plataforma concentra enMás información…


No es una enfermedad de transmisión sexual, pero se contagia por la saliva, señaló Nélida Padilla, académica de la FES Iztacala de la UNAM

Por Covid-19 deberán replantearse las relaciones erótico-afectivas

Ante el riesgo de contagio de SARS-CoV-2, y mientras no se tenga una cura para la enfermedad del coronavirus, es probable que muchas personas opten por una convivencia erótico-afectiva con una pareja estable, afirmó Nélida Padilla, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM. Debido a la emergencia sanitaria por la que transitamos, es importante replantear los compromisos en una relación, o buscar formas de ejercer nuestra sexualidad, que permitan evitar la propagación del virus, dijo. “La COVID-19 no es una enfermedad de transmisión sexual, peroMás información…


En el salvamento arqueológico del INAH también se detectaron vestigios de la morada del conquistador, posterior sede del primer Cabildo de la Nueva España y del Marquesado del Valle de Oaxaca

Descubren en Monte de Piedad restos del Palacio de Axayácatl

Dentro de los muros de las Casas Viejas de Axayácatl acaecieron algunos de los episodios más decisivos de la conquista de México-Tenochtitlan, como la muerte del tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, posiblemente, el 29 de junio de 1520; giros inesperados que minaron la relación entre mexicas y españoles hasta desencadenar la confrontación abierta. El descubrimiento más reciente, hecho por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de vestigios de ese palacio prehispánico y de los restos de una casa construida bajo las órdenes de Hernán Cortés, mediante la reutilización deMás información…


Ministros del sector se reunieron de manera virtual por segunda vez en el año, con el auspicio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y la coorganización de IICA y la FAO

Ministros de AL se comprometen a garantizar seguridad alimentaria

Los Ministros y Secretarios de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Desarrollo Rural de las Américas reafirmaron que tomarán medidas nacionales, regionales y hemisféricas para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en el hemisferio, la cual está en riesgo por la pandemia de COVID-19 y la crisis económica que la sucederá. Las máximas autoridades agrícolas de la región participaron este lunes en una cita virtual auspiciada por el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) yMás información…


Este fenómeno climatológico se caracteriza por la disminución de las lluvias y el incremento de las temperaturas, aproximadamente durante 40 días

La canícula podría presentarse en regiones de siete estados

En 2020, la canícula podría presentarse en algunas regiones de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como algunas zonas de Coahuila y Nuevo León. De acuerdo con las estimaciones, podría ser más marcada en la península de Yucatán y en el noreste de México. Así lo señalan los pronósticos de precipitación acumulada de julio, agosto y septiembre, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La canícula, también conocida como sequía intraestival o veranillo, se refiere al periodo que, enMás información…