Menu

septiembre, 2020

 

MapBiomas muestra que actualmente el 44% del área del Cerrado está ocupado por actividades agrícolas, con un aumento de 25 millones de hectáreas en 35 años: el 72% de este aumento fue para la agricultura, especialmente granos

Cerrado en Brasil perdió 30 millones de vegetación nativa

El Cerrado perdió 28 millones de hectáreas de vegetación nativa, un área equivalente al estado de Río Grande do Sul, entre 1985 y 2019. Fue un tercio de toda la vegetación nativa que Brasil perdió en el período. Esta superficie representa, en 35 años, una reducción neta del 21%, que es la diferencia entre la pérdida de vegetación original y la ganancia de vegetación recuperada. Como resultado,  el segundo bioma más grande del país tiene una cobertura de vegetación nativa del 53,2%, o el 19% de lo que se registraMás información…


Crescendo es una de las 3 producciones ganadoras en la categoría de cortometraje de ficción internacional

Cortometraje sobre acoso sexual recibe Premio Estudiantil

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos publicó la lista de películas ganadoras del Premio Estudiantil de la Academia (Student Academy Award), entre las que se encuentra el cortometraje de ficción Crescendo, producido por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La película fue dirigida por el egresado de la Licenciatura en Cinematografía Percival Argüero Mendoza, escrita por Hipatia Argüero Mendoza, quien es egresada del Curso de Guion Cinematográfico, y producida por Larisa Argüero Mendoza, egresada del CursoMás información…


El vocero del FAT, Nicolás Vázquez Figueroa, da a conocer que este viernes terminarán las negociaciones con la Secretaría de Movilidad y otras instancias del Gobierno

Transportistas suspenden movilización

Los concesionarios del transporte público de pasajeros en la ciudad de México, integrados en Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), anunciaron este mediodía que han suspendido la movilización programada mañana en 9 puntos de la capital, ya que lograron un preacuerdo con la Secretaría de Movilidad para tener acceso a dos meses más del bono de combustible e iniciarán el estudio sobre la prórroga de las concesiones. Los transportistas explicaron el martes en rueda de prensa que para salvar la crisis económica en la que se encuentran, además de la ampliaciónMás información…


Su candidatura fue respaldada por 15 universidades de los cinco continentes

Galardonan a universitario por mejor libro de texto

Leonid Fridman, académico de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, recibió el Premio trienal “Harold Chestnut” por considerar que su libro “Sliding Mode Control and Observation” contribuye de manera sustancial a la educación de los ingenieros de control. El galardón, instituido desde 1987, le fue entregado de manera virtual en el XXI Congreso Mundial de la Federación Internacional de Control Automático, que originalmente tendría como sede la ciudad de Berlín, Alemania. La obra, que Leonid Fridman escribió en coautoría con los doctores Yuri Shtessel, de la Universidad deMás información…


Se reconoció la necesidad de abordar el tema de una forma integral y con la colaboración de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil

Fortalecen acciones para conservación de polinizadores

El Gobierno de México desarrolla la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP), que forma parte de las acciones que impulsa en el territorio nacional para la conservación de los polinizadores, reconocer su importancia, valorizar los servicios ecosistémicos que brindan y crear una ruta de trabajo que permita conservarlos. La Estrategia la trabajan las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y del Medio Ambiente, y cuenta con la participación activa y coordinada de órganos descentralizados del gobierno federal, organizaciones de la sociedad civil, empresas, académicosMás información…